El VII Congreso de Psicología del Tucumán tendrá lugar el 14, 15 y 16 de octubre de 2021, bajo modalidad virtual.
Este año la temática que convoca es “La Psicología en los horizontes de la época. Pandemia y virtualidad”, tema insoslayable en estos tiempos atravesados por los dolores del cuerpo y los dolores del alma ¿Cómo construir un mundo habitable a pesar de ellos? ¿Cómo curar, investigar, escuchar, trabajar, en las diferentes áreas de la Psicología en tiempos de angustia y duelo?
En consonancia con nuestra responsabilidad subjetiva y social, llamamos a profundizar el debate y repensar el lugar del psicólogo en el horizonte de la época, que nos encuentra muchas veces frente a una pantalla virtual ya sea en la clínica, en la docencia o en la investigación.
Autoridades del VII Congreso:
Lic. Rosa I. Castaldo Presidente
Dra. C. Paola Coronel Pte. del Comité Organizador
Dra. María Elena Elmiger Pte. del Comité Científico
Psic. M. Natalia Gronda Secretaria General
Lic. Rosa I. Castaldo Presidente
Dra. C. Paola Coronel Pte. del Comité Organizador
Dra. María Elena Elmiger Pte. del Comité Científico
Psic. M. Natalia Gronda Secretaria General
Inscripción y Arancel: | 30/06 | 15/07 | 15/08 | 14/10 | ||
Docentes de la Facultad de Psicología de la UNT – AUAPSI. RRHH en docencia e investigación | $2800 | $3300 | $3800 | $4200 | ||
Profesionales en general | $3400 | $4100 | $4600 | $5000 | ||
Estudiantes | $800 | $1000 | $1200 | $1500 |
Depósito bancario en Banco de la Nación Argentina, Cuenta Corriente en Pesos
N° 4811028470, Sucursal San Miguel de Tucumán, CBU: 01104817‐20048110284707.‐
Luego deberá registrar su pago siguiendo los pasos que se indicarán en página web del Congreso, la cual se habilitará a la brevedad.
Las presentaciones de trabajos para el Congreso se realizarán en dos categorías:
Profesionales/investigadores o estudiantes avanzados.
Para los primeros, profesionales/investigadores, podrán ser:
• Reportes de investigaciones (parciales o finales) o tesis de posgrado en marcha o que han concluido.
• Experiencias de trabajo donde se explicite fundamentos y objetivos (abordajes institucionales, comunitarios, prácticas de extensión).
• Presentaciones de casos clínicos.
• Presentaciones teóricas.
En relación a los estudiantes avanzados, podrán presentar:
• Experiencias llevadas a cabo en el área de investigación, extensión o prácticas profesionales supervisadas. En todas ellas, debe contar con un docente universitario que acompañe la presentación en condición de docente tutor.
Contactos:
Celular: 3815996090
Redes sociales: Instagram: VII congreso de Psicología
Facebook: Séptimo cong de Psicología del TucumánRedes sociales: Instagram: VII congreso de Psicología
Twitter: @VIICongPsicoTuc
Tik tok: congresopsicologiatuc
Linkedin: VII Congreso Internacional de Psicología del Tucumán.