La capacitación en “Ley Micaela” superó las expectativas y se extenderá a Docentes y Alumnos

Con el inicio de las capacitaciones en “Ley Micaela”, la Universidad Nacional de Tucumán se convirtió en la primera casa de altos estudios del país en abordar la temática en sus claustros y, según contó la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Ing. Aída Olmos, en marzo se hará extensivo tanto a Docentes como a Estudiantes.

“El balance que hago es altamente positivo. Los talleres deben concluir a las 13, pero hay veces en que la psicóloga y la abogada que llevan adelante la capacitación se retiran a las 15, porque no las dejan terminar las clases debido a la cantidad de preguntas -muchas de ellas personales- que les hacen”, contó la Ing. Olmos.

La funcionaria señaló que la adhesión a la Ley Nacional 27.499, conocida como “Ley Micaela”, tiene no sólo incidencia hacia adentro de la UNT, sino que impactará en la sociedad tucumana.

“Contamos con el fuerte respaldo del Rector, Ing. José Ramón García, que autoriza a que el personal deje su lugar de trabajo para acudir a la capacitación en la que, luego de una evaluación, se entregarán certificados”, agregó.

Actualmente, se llevan a cabo tres líneas de capacitación: a Funcionarios, a Nodocentes y a Personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y referentes de las distintas Unidades Académicas y Escuelas Experimentales.

“La idea es que, a partir de marzo del año próximo, se capacite a personal Docente y también a los Alumnos”, subrayó.



Más Noticias