Simposio en Conservación y Biodeterioro de Colecciones Científicas y Bienes Culturales

La conservación del patrimonio es una de las funciones esenciales, tanto de los museos como de las colecciones científicas.la Facultad de Ciencias Naturales  e Instituto Miguel Lillo (UNT), la Casa Histórica – Museo Nacional de la Independencia y el Centro Integral de Microscopía Electrónica (CONICET – UNT) entienden que es su responsabilidad proteger los valores irremplazables de la identidad, la memoria, la historia de la humanidad y la biodiversidad. Para ellas, la conservación del patrimonio representa una tarea constante y necesaria dado que, el paso del tiempo y la naturaleza misma de los bienes, permiten que ocurran procesos de deterioro que los alteran y amenazan su integridad. 

Desde el año 2019, estas instituciones trabajan conjuntamente en el estudio de los procesos de biodeterioros en el patrimonio cultural y su difusión a los fines de aumentar la transferencia e intercambio de conocimiento, con su consiguiente impacto social. Dentro de este marco idearon el Simposio en Conservación y Biodeterioro de Colecciones Científicas y Bienes Culturales.

Acerca del simposio
El evento tiene como objetivo presentar y actualizar conocimientos, discutir las nuevas tendencias científico-tecnológicas que se utilizan para estudiar y combatir los biodeterioros, junto con las estrategias empleadas para conservar y gestionar colecciones científicas y bienes culturales, principalmente en museos y entidades afines. 

Su desarrollo será de carácter presencial en la ciudad de San Miguel de Tucumán, siguiendo los protocolos y cuidados correspondientes a la actual situación sanitaria. 
Las actividades del evento incluyen charlas plenarias de expositores nacionales e internacionales, en las tres áreas temáticas principales: 
  • Biodeterioros y Conservación de Bienes Culturales.
  • Biodeterioros, deterioros y Conservación de Colecciones Científicas.
  • Nuevas tecnologías para el estudio de biodeterioros y conservación.
Los interesados pueden consultar las redes sociales del evento para realizar la inscripción, siendo la fecha límite de presentación de trabajos el día 25 de marzo de 2022. 


MÁS NOTICIAS