En la Sala Juan B. Terán con las presencias del Rector, Ing Sergio José Pagani, parte del Gabinete Rectoral y Decanos; el Ing. Arturo Sassi, Secretario de Comunicación Institucional de la UNT; el Director de la Escuela de Cine, Lic. Juan Carlos Veiga; el Director de Radio Universidad, Prof. Ricardo Bocos, miembros del CUPA como su Director, Alejandro Jadenof, entre otros invitados presentes, fue recibida la comitiva de Radio y Televisión Argentina (RTA) integrada por la Lic. Rosario Lufrano, y el Sr. Osvaldo Santoro, Presidenta y Vicepresidente de RTA.
El motivo de la visita fue para la rubrica de un Convenio Marco entre nuestra universidad y el organismo de radio y tv. El acuerdo dispone que ambas instituciones se comprometen a impulsar el desarrollo de actividades en áreas de interés para ambas partes a iniciativa de cualquiera de ellas. Dichas acciones comprenden actividades de investigación, estudios, encuestas, estadísticas, asesoramiento y servicios según lo establecido en el presente convenio y posteriores acuerdos específicos que se elaboren a tal fin.

Durante la reunión, la Lic. Lufrano: contó: ”Durante la pandemia la tarea principal en ese contexto fue sostener la información, cuidar la salud de los trabajadores, pero brindando el servicio. Cuando pudimos salir a la cancha, recorrimos el país, tanto en televisión como en radio, brindando contenidos federales de las diferentes regiones. Cada uno, en cada provincia, tiene historias por contar, y es muy importante mostrar los acentos, las tradiciones, etc”. También destacó que las emisoras enviarán profesionales a las coberturas del Mundial, y se anunció que por la TV Pública se transmitirán 32 de los 64 partidos de la competencia máxima en fútbol. Además, resaltó: ”Estos acuerdos, que abarcan intercambios, capacitaciones y otras acciones, los venimos estableciendo con Universidades, Provincias y Municipios”.
El Ing. Sergio Pagani, Rector de la UNT, precisó: ”Es de vital importancia este convenio marco para los distintos medios de la Universidad como MEDIOS UNT, Radio Universidad, Canal 10, las carreras de Cine, Ciencias de la Comunicación. Además, CUPA, y EDUNT, y resalto la importancia del Federalismo que se pregona desde Radio y Televisión Argentina”. Además, la máxima autoridad de la Casa de Juan B. Terán, obsequió un presente a la visitante, posterior a la firma.
A su turno, el Ing.Sassi, Secretario de Comunicación Institucional de la UNT, destacó las producciones que viene realizando el Centro Universitario de Producción Audiovisual (CUPA) desde su creación y hasta la fecha, además de ponderar el trabajo y producciones que ejecutan en Radio UNT.
Por su parte, el Lic. Veiga expresó: ”Cuando llegamos nos tocó restaurar todo el material fílmico y fotográfico, una vez restaurado se fue digitalizando el material. Desde TV Pública nos colaboraron. Digitalizar es un proceso técnico muy complejo, y seguimos avanzando”.
A su turno, el Ing.Sassi, Secretario de Comunicación Institucional de la UNT, destacó las producciones que viene realizando el Centro Universitario de Producción Audiovisual (CUPA) desde su creación y hasta la fecha, además de ponderar el trabajo y producciones que ejecutan en Radio UNT.
Por su parte, el Lic. Veiga expresó: ”Cuando llegamos nos tocó restaurar todo el material fílmico y fotográfico, una vez restaurado se fue digitalizando el material. Desde TV Pública nos colaboraron. Digitalizar es un proceso técnico muy complejo, y seguimos avanzando”.

Durante la visita al Departamento de Documentación y Archivo de la Escuela de Cine, Video y Televisión de la UNT.
Luego visitaron el Departamento de Documentación y Archivo de la Escuela de Cine, oportunidad en que Magdalena Osimani guió a la comitiva para conocer dicho espacio, ocasión en que relató: ”Aquí está guardada la historia de la UNT y de la provincia, y es muy importante darle vida. Aquí es el único acervo cinematográfico de Tucumán. Hay archivos de 1966 en adelante, aquí se hace la restauración”.

También visitaron los estudios de Canal 10 y sus archivos, y también las instalaciones del CUPA, donde se graba el programa universitario “Visión UNT”. Allí se registró una entrevista a la Lic. Rosario Lufrano, donde habló sobre el convenio firmado y sus alcances, oportunidad en que también contó sus objetivos y tareas en RTA, siempre destacando el concepto de Federalismo.

La imagen muestra parte de la reocrrida por las instalaciones de Canal 10.
A continuación, adjuntamos notas al Rector, a la Presidenta de RTA, al Presidente del Directorio de Canal 10 y al Director de la Escuela de Cine de la UNT: