En un esfuerzo por garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes que forman parte de las Escuelas Experimentales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Secretaría General, bajo la dirección del Lic. José Hugo Saab, en colaboración con la Secretaría Académica, encabezada por la Dra. Carolina Abdala, ha puesto en marcha la campaña "Comunicándonos nos cuidamos." Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir y fortalecer la seguridad escolar en todas las etapas de educación, desde nivel inicial hasta nivel secundario.
En este marco, se ha programado un conversatorio especial que tendrá lugar el 7 de noviembre a las 10 en el Centro Cultural Virla. Este evento está destinado a alumnos de las Escuelas Experimentales de entre 8 y 13 años quienes participarán en una discusión sobre la importancia de la seguridad escolar y el cuidado en línea. Dicho encuentro contará con la presencia del Secretario de Estado de Participación Ciudadana, José Farhat, quien brindará su apoyo y experiencia.
El contexto actual ha presentado nuevos desafíos en materia de seguridad escolar, con la aparición de formas de violencia y riesgos que requieren una respuesta eficaz. En este sentido, la campaña "Comunicándonos nos cuidamos" tiene como objetivos colaborar estrechamente con los equipos técnicos y directivos de las Escuelas Experimentales, capacitar a miembros de la comunidad educativa en medidas de seguridad y protección del alumnado, promover el autocuidado entre los estudiantes y fomentar el reconocimiento de situaciones de riesgo, peligro y violencia en la comunidad educativa.
Esta campaña se ha estructurado en varias etapas para abordar de manera efectiva cada nivel educativo. La primera etapa, dirigida a la población escolar de nivel inicial, ya ha sido completada con una serie de actividades orientadas a padres, niños y niñas de dicho nivel.
En este marco, se ha programado un conversatorio especial que tendrá lugar el 7 de noviembre a las 10 en el Centro Cultural Virla. Este evento está destinado a alumnos de las Escuelas Experimentales de entre 8 y 13 años quienes participarán en una discusión sobre la importancia de la seguridad escolar y el cuidado en línea. Dicho encuentro contará con la presencia del Secretario de Estado de Participación Ciudadana, José Farhat, quien brindará su apoyo y experiencia.
El contexto actual ha presentado nuevos desafíos en materia de seguridad escolar, con la aparición de formas de violencia y riesgos que requieren una respuesta eficaz. En este sentido, la campaña "Comunicándonos nos cuidamos" tiene como objetivos colaborar estrechamente con los equipos técnicos y directivos de las Escuelas Experimentales, capacitar a miembros de la comunidad educativa en medidas de seguridad y protección del alumnado, promover el autocuidado entre los estudiantes y fomentar el reconocimiento de situaciones de riesgo, peligro y violencia en la comunidad educativa.
Esta campaña se ha estructurado en varias etapas para abordar de manera efectiva cada nivel educativo. La primera etapa, dirigida a la población escolar de nivel inicial, ya ha sido completada con una serie de actividades orientadas a padres, niños y niñas de dicho nivel.
![](http://medios.unt.edu.ar/wp-content/uploads/sites/3/2023/10/18/231018104901_16262.jpeg)
La Etapa 2, recién iniciada, se centra en la población estudiantil de nivel primario, de entre 8 y 13 años. En esta fase, se presta especial atención al ingreso de los alumnos al mundo virtual.
El uso creciente de la tecnología y las redes sociales por parte de los niños y adolescentes ha generado nuevos desafíos en cuanto a seguridad en línea. La campaña se propone proporcionar a los alumnos, docentes, directivos y personal del DOE (Departamento de Orientación Estudiantil) de todas las Escuelas Experimentales conocimientos actualizados sobre ciudadanía digital, abordando tres dimensiones fundamentales: protección y seguridad, reflexión y análisis, y creatividad y participación.
Precisamente, en esta etapa lo que se busca es favorecer el autocuidado de los estudiantes mediante recomendaciones y actividades para un uso seguro y responsable de Internet y las redes sociales, así como brindar herramientas para la prevención y el abordaje de situaciones de ciberbullying, grooming y sexting. Además, se orienta a docentes y equipos técnicos sobre cómo intervenir en caso de detectar estos problemas para, luego, fomentar la reflexión y el intercambio de experiencias para fortalecer las acciones preventivas en el aula.
El equipo está conformado por:
Lic. José Hugo Saab (Secretario General)
Prof. Dra. Melina Lazarte Bader (Sub Secretaria de Políticas y Gestión Académica)
Prof. Juan Pablo Gómez (Director del Consejo de Escuelas Experimentales)
Mario Leguizamón (Director General de Protección Universitaria)
Lic. Gabriela Rosconi (Facultad de Psicología)
Lic. Maximiliano Curi Laguzzi (Coordinador del "Proyecto de Prevención del consumo indebido de sustancias tóxicas para las escuelas de la UNT" – Consejo de Escuelas Experimentales)
Lic. Gerardo Rodríguez (Área de Diseño Gráfico)
Fernanda Rodríguez Delgado (Secretaría General)
![](http://medios.unt.edu.ar/wp-content/uploads/sites/3/2023/10/18/231018104922_66178.jpeg)