La comunidad universitaria se sumó a la donación voluntaria de sangre

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, conmemorando el nacimiento del Dr. Karl Landsteiner, un austriaco que descubrió los grupos sanguíneos y fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1930.

En este contexto, el patio del Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se transformó en un centro de donación de sangre, donde la comunidad universitaria mostró su conciencia solidaria. La Secretaría General, a través del programa UNT Saludable, y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE), promovieron la campaña de donación.

“Quiero destacar la importancia de concienciar sobre este acto, ya que muchos jóvenes de la Universidad Nacional de Tucumán se han presentado voluntariamente en el patio del Rectorado para donar sangre. Su gesto tiene el potencial de salvar vidas. Agradezco al SIPROSA y al señor Ministro de Salud de la provincia por haber elegido esta institución para trabajar en conjunto”, subrayó el secretario general, Lic. José Hugo Saab.

La Dra. Felicitas Agote, directora del Banco de Sangre de la Provincia, agradeció a la UNT por sumarse a la campaña y acercar donantes. “Esta colecta ha sido un gran éxito y demuestra una vez más la importancia de la donación de sangre, que siempre es necesaria para cubrir las demandas de transfusiones para pacientes que requieren procedimientos quirúrgicos y tratamientos médicos”, afirmó.

Agote explicó que los donantes deben encontrarse en buen estado de salud, tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kilos. “La sangre donada es vital y siempre necesaria para salvar vidas, por lo que agradecemos enormemente a todos los que participaron en esta hermosa convocatoria”, añadió.

El Bioq. Sergio Benegas, secretario de Asuntos Estudiantiles, comentó que la actividad, coordinada con ASPE, ha sido fundamental para llevar adelante esta iniciativa. “Estoy muy contento de ver que se ha completado el cupo previsto por el Banco de Sangre, y aún no hemos terminado el horario de la actividad. Esto demuestra el compromiso y la solidaridad de nuestra comunidad, especialmente de los estudiantes, quienes han respondido de manera ejemplar a nuestra convocatoria”, ponderó.

El director del programa UNT Saludable, Dr. Juan Carlos Saab, resaltó la participación de todos los estamentos universitarios, quienes convirtieron la jornada en un acto de amor y compromiso. “Una vez más, a través de UNT Saludable, demostramos que estamos a la altura de las circunstancias que nos tocan vivir. Nos mueve la solidaridad y el amor por toda nuestra comunidad, y esta campaña de donación de sangre es una muestra concreta de ese compromiso”, aseguró.

Finalmente, Gabriela Blanco, de la SAE y coordinadora de la convocatoria, invitó a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en este tipo de campañas. “A menudo, dependemos de la donación de reposición, que requiere actuar de manera urgente. Queremos que la comunidad adopte el hábito de donar sangre al menos una vez al año. Las donaciones pueden realizarse cada cuatro meses”, aseveró.

Más Noticias