Desde la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán invitan a participar en la Jornada de Extensión, Vinculación y Transferencia 2024, organizada por el Consejo de Extensión y Servicios. Este evento se realizará el 7 de noviembre, de 8:30 a 14 horas, en el patio central de la Casa de Altos Estudios, y tiene como propósito central dar a conocer los proyectos de extensión y las prácticas sociales educativas (PSE) que la unidad académica ofrece, las cuales fortalecen el vínculo entre nuestra universidad y la sociedad mediante la transferencia de conocimientos.

Además, como parte de esta jornada, se desarrollará un taller de capacitación dirigido a la comunidad universitaria, proponiendo la extensión como medio para el desarrollo de competencias.
Desde la organización indicaron: ”Los proyectos de extensión representan un motor de transformación social, ya que permiten que los estudiantes apliquen sus conocimientos en el mundo real, promuevan su formación integral y se fortalezcan como ciudadanos comprometidos. Estos proyectos y PSE ofrecen la oportunidad de transferir conocimientos, técnicas, tecnología, productos y servicios directamente a la comunidad, aportando al desarrollo regional’’.
A su vez, se presentará un libro que reúne resúmenes de los trabajos expuestos, reflejando el impacto positivo de las iniciativas. ‘’Este espacio de intercambio y aprendizaje reafirma el valor de la extensión universitaria como medio para abordar problemáticas locales, fomentar el diálogo entre la Universidad y la sociedad, y contribuir a un futuro más justo y sostenible’’, agregaron los organizadores.
Asimismo, la jornada ofrecerá un ámbito propicio para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de vínculos, promoviendo una colaboración que beneficie tanto a la universidad como a la comunidad. Se espera que esta actividad impulse la transferencia de conocimientos y consolide el rol de la Universidad en el desarrollo y la transformación social.