Un grupo de 40 estudiantes de Contador Público y Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) tuvo la oportunidad de vivir una experiencia única: conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones públicas más importantes de Argentina. Durante dos días, recorrieron organismos como el Ministerio de Economía, el Congreso de la Nación y la Auditoría General de la Nación, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
Este viaje de estudios, organizado por la cátedra de Administración y Contabilidad Pública, busca complementar la formación teórica de los estudiantes y prepararlos para los desafíos del mundo laboral. A través de charlas, visitas guiadas y debates, los jóvenes pudieron comprender en profundidad los procesos internos de instituciones clave como el Ministerio de Economía y el Congreso de la Nación. Por otro lado, pudieron interactuar con funcionarios y expertos en cada área, despejando interrogantes sobre la gestión pública. Aplicar los conceptos teóricos aprendidos en clase a situaciones reales. Asimismo, conocieron a otros estudiantes y profesionales del sector, ampliando sus oportunidades laborales.



Un recorrido por las instituciones:
- Ministerio de Economía: Los estudiantes conocieron de primera mano cómo se elabora el presupuesto nacional y tuvieron la oportunidad de dialogar sobre temas de interés como el presupuesto universitario.
- Congreso de la Nación: Descubrieron el funcionamiento del poder legislativo y la importancia de su rol en la toma de decisiones.
- Auditoría General de la Nación: Aprendieron sobre los mecanismos de control y transparencia en la gestión pública.
- Administración General de Puertos SE y Sindicatura General de la Nación: Completaron el recorrido con visitas a estas instituciones, donde pudieron conocer aspectos específicos de su funcionamiento.



Según la Esp. Gabriela Sánchez, jefa de cátedra, el viaje tiene como objetivo principal complementar la formación teórica y llevar a los estudiantes a un entorno real. “Buscamos que nuestros alumnos desarrollen un pensamiento crítico y se preparen para enfrentar los desafíos de la gestión pública”, afirmó.
Esta experiencia única no solo enriqueció la formación de los estudiantes, sino que también demostró el compromiso de la Universidad Nacional de Tucumán con una educación de calidad y orientada a las necesidades del mercado laboral.