El Tradicional Megaconcierto de Navidad creó una velada inolvidable en el Parque Prebisch

La Universidad Nacional de Tucumán, en colaboración con la Municipalidad de Yerba Buena, organizó su Tradicional Megaconcierto de Navidad que se llevó a cabo en el Parque Universitario Prebisch, en la ciudad de las yungas. Este evento, que reunió a más de 5000 familias, se convirtió en una celebración llena de música y emociones. El sello más importante llegó de la mano del artista Nahuel Pennisi, encargado de encender los ánimos con su repertorio, creando una atmósfera que anticipó la llegada de las festividades. El cantautor estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica y Juvenil de la UNT, el Coro Universitario, El Coral Juvenil y Coral EPAM, además de la participación de la Orquesta Municipal, bajo la dirección general del maestro Roberto Buffo. Alrededor de 200 personas pasaron por el escenario para crear una velada inolvidable.

Durante la noche del concierto, las autoridades de la UNT y los funcionarios locales no pudieron ocultar su entusiasmo al ver cómo la comunidad se congregaba para disfrutar juntos. Al respecto, el Rector Ing. Sergio Pagani expresó “Un año más, hemos logrado llevar adelante este tradicional Megaconcierto, en este caso en el parque recién inaugurado. Contamos con la participación de los cuerpos estables que tiene la universidad. Además, con la voz de Nahuel que ha logrado una amplia convocatoria, algo que nos llena de orgullo”.

Por su parte, el Secretario Gral. de la UNT, José Hugo Saab destacó la relevancia del carácter solidario que tuvo como objetivo este encuentro: “Es un verdadero honor realizar este concierto que es un sello característico, contando con el apoyo de una municipalidad pujante, con quien además, compartimos otros proyectos como el desarrollo del Parque Universitario Prebisch”.

La alegría y el fervor entre los asistentes eran palpables; risas y aplausos resonaban por todo el parque mientras las familias compartían momentos inolvidables, pochoclos, macitas dulces, mates y decenas de fotografías. En este ambiente irrepetible, el compositor argentino, con su carisma y talento indiscutible, logró conectar profundamente con el público, convirtiendo cada canción en una experiencia colectiva donde todos sentían la magia navideña.

En su momento con Medios UNT, Nahuel Pennisi no dejó pasar la ocasión para agradecer la oportunidad junto a la universidad más grande del NOA “Estoy muy agradecido por el recibimiento de toda la provincia. En esta época realizar un concierto de esta magnitud es muy valioso para la cultura de Tucumán. Es histórico compartir con esta orquesta, también fue un desafío, porque realizamos una selección de canciones propias y melodías populares”. Más adelante se animó a dejar un emotivo mensaje para los tucumanos: “A los jóvenes les digo que sigan creyendo en ellos mismos, más allá de los caminos, es importante mantener la fe plena en lo que uno se proponga y los objetivos claros. La música es un pilar importante para las personas, seamos o no músicos. Siempre hay que tener actitud, paciencia, los caminos no se arman de un día para el otro, siempre hay sacrificios o trabas, pero eso debe ser un impulso. Les deseo lo mejor y ojalá que haya muchos más músicos en el futuro”.

Al finalizar la velada, tanto los organizadores como los vecinos, expresaron su felicidad por haber sido parte de un evento tan significativo. La sensación general fue que esta propuesta superó todas las expectativas y se erigió como uno de los momentos más especiales previos a Navidad, en Tucumán.

En esta línea, la Vicerrectora de la UNT, Dra Mercedes Leal destacó la unidad y expresó sus deseos para las próximas festividades: “Todo esto no tendría relevancia sin el apoyo de todos los vecinos que se apropiaron de este espacio universitario. Por eso quiero dejar un mensaje esperanzador, no hay que perder los sueños, hay que seguir luchando y dando pelea. Va ser un año difícil para la universidad, pero podremos afrontarlo como lo hicimos este año. Algo que pudimos hacer, porque estuvimos unidos. El esfuerzo compartido y el entendimiento social hace falta para poder concretar sueños que tienen que ver con el trabajo, la salud y la educación”.

Trabajo Mancomunado: Uniendo fuerzas para vivir una Navidad diferente

El exitoso Megaconcierto de Navidad fue el resultado de un valioso trabajo mancomunado entre la UNT y el municipio de Yerba Buena, que se unieron con el objetivo de crear un evento cultural accesible para todos. Con entrada libre y gratuita, esta colaboración permitió que cientos de familias se congregaran en el Parque Prebisch y además recolectar kilos de alimentos para ser distribuidos desde Caritas.

Al respecto, el secretario de Extensión de la UNT Lic. Marcelo Mirkin comentó: “Estamos emocionados, felices de poder llevar adelante el concierto. La actividad tiene un fin solidario, la gente llega con una donación a modo de colaborar con Caritas, la entrada es gratuita y se ha visto un gran aporte por parte de la sociedad”.

Más adelante, el intendente de Yerba Buena, Lic. Pablo Macchiarola agregó: “De alguna manera estamos haciendo la inauguración formal del Parque Universitario Prebisch; hace unos meses estuvimos plantando 500 árboles, estamos construyendo las caminerías, luego continuamos con la iluminación. Estamos dando vida a este predio de 22 hectáreas, donde ya están hechas las lagunas de laminación para contener el agua”. Y continuó, este parque es un pulmón verde no solo para los yerbabuenenses, es uno de los parques más importantes de Tucumán de los últimos 50 años”. Para cerrar ponderó el trabajo conjunto: “Quiero destacar la sinergia entre UNT y Municipalidad, hay una gran potencia cuando dos instituciones de esta envergadura trabajan de forma conjunta”.

Otra de las voces que agradeció esta unidad fue el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Fernando de la Orden: “Estamos muy contentos de dar el bautismo formal a este parque universitario que venimos trabajando conjuntamente. Es el segundo parque más grande de la provincia, se trabajó mucho en la concientización de los vecinos, hace poco junto a ellos y asociaciones civiles hicimos una plantación de árboles para que se vea lo más verde posible y pronto”.

Los máximos protagonistas

Encabezando la dirección en esta ocasión especial, el Maestro Buffo reflejó su entusiasmo por el desempeño de los artistas que brillaron en escena, enriqueciendo la velada con su talento y creatividad. “Hoy vivimos una celebración popular magnificada por la presentación de Nahuel Pennisi, seguimos replicando el espíritu solidario con este cierre tradicional”.

Mientras que los estudiantes de la Orquesta Juvenil de la UNT, comentaron parte de esta magnifica experiencia y cómo fueron los preparativos para subir al escenario. Alejandro dijo: “Vivimos días muy intensos ensayando con la sinfónica, donde disfrutamos muchísimo y más con la compañía de Nahuel Pennisi”. A su turno, Tomás, un niño que empieza su camino en la música, agregó: “Hace poco me uní a la Orquesta, me parece un trabajo hermoso compartir con estos grandes músicos, y con un parque tan colmado de gente”.

Entre otras cosas, el rector Pagani destacó la importancia de la cultura en la vida comunitaria, y el sólido acompañamiento del pueblo tucumano por celebrar sus tradiciones a través de la música, fortaleciendo así los vínculos culturales entre las instituciones y los vecinos. En este sentido, expresó un mensaje a pocas horas de Noche Buena “En esta ocasión aprovecho para desear a toda la familia universitaria una Feliz Navidad y que el año 2025 sea mejor para cada una y para toda nuestra universidad”.

MÁS NOTICIAS