La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE), trabaja con el objetivo de implementar políticas y herramientas que faciliten la vida académica de los estudiantes. Con una visión integral, esta secretaría lleva adelante una serie de proyectos y programas pensados para abordar las problemáticas, necesidades, intereses y expectativas de los jóvenes universitarios, brindando acompañamiento en cada una de las etapas del trayecto académico.
En una charla con Medios UNT, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Bioq. Sergio Benegas, detalló los múltiples servicios y actividades que la universidad ofrece a sus estudiantes, así como los objetivos que se persiguen desde su área. “Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles desarrollamos distintos instrumentos y políticas para acompañar las trayectorias académicas de los estudiantes”, comenzó Benegas. Entre los servicios permanentes que ofrece la secretaría, destacó ASPE (Acción Social para el Estudiante), un servicio de salud accesible para aquellos estudiantes que no tienen obra social, permitiéndoles acceder a una amplia red de prestadores con requisitos mínimos. “Dentro del área de ASPE, estamos otorgando anteojos gratuitos a todos los estudiantes que los necesiten”, destacó el profesional. Además, la entidad brinda un servicio de orientación jurídica gratuita, donde un equipo de abogados asesora a los estudiantes en diversos temas, desde contratos laborales hasta alquileres, asegurando que puedan resolver dudas legales de forma accesible. También cuenta con un complejo deportivo, donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades en diversas disciplinas, siempre con el apoyo de profesores de educación física.
“Dentro de la Casa del Estudiante ofrecemos otros servicios como cursos que se desarrollan durante todo el año y una sala de informática equipada para el uso de los estudiantes”, añadió el secretario. También se articulan con el área de becas, trabajando junto con el gobierno nacional en programas como beca Progresar y Belgrano, además de ofrecer becas propias como la beca Juan B. Terán. La SAE no solo se encarga de apoyar académicamente, sino que también facilita el acceso a beneficios como los boletos estudiantiles gratuitos, tanto a nivel provincial como municipal. A esto se suman iniciativas en áreas cruciales como la salud mental, con programas como el de ‘Primera Escucha’, realizado en colaboración con el SIPROSA y la Facultad de Psicología, además de programas enfocados en los trastornos de la conducta alimentaria a través del CEPTA (Centro Provincial de Trastornos Alimentarios). Por otro lado, la universidad también firmó convenios con instituciones como La Gaceta y Banco Galicia, que permiten a los estudiantes acceder a descuentos en comercios adheridos.
Este año, la Secretaría impulsó dos iniciativas clave: 24 h de Innovación, un proyecto que reunió a estudiantes de las escuelas experimentales y la universidad para desarrollar soluciones creativas ante problemáticas sociales; y el concurso ‘Yo te la canto’, que permitió a los estudiantes mostrar su talento artístico en una competencia que culminó en una gran final en el Centro Cultural Virla. Benegas también invitó a los estudiantes a seguir las actividades de la Secretaría a través del Instagram de la ‘SAE UNT’, y destacó la colaboración con Medios UNT para difundir todas las iniciativas y servicios disponibles.
“El objetivo central de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles es claro: acompañar a los estudiantes en sus trayectorias académicas y facilitarles los recursos necesarios para que puedan avanzar y completar sus estudios universitarios”, concluyó Benegas.
Con estos servicios y actividades, la UNT sigue reafirmando su compromiso con el bienestar de los estudiantes, brindándoles herramientas para que puedan desarrollarse tanto en lo académico como en lo personal.
Más información
- Asistencia y cobertura médica: https://www.unt.edu.ar/expount/servicios/accion-social/
- Orientación jurídica: https://www.unt.edu.ar/expount/servicios/orientacion-juridica/
- Becas: https://www.unt.edu.ar/expount/servicios/becas/
- Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA): https://www.unt.edu.ar/expount/servicios/puna/
- Comedores Universitarios: https://www.unt.edu.ar/expount/servicios/comedores-universitarios/
- Deportes: https://www.unt.edu.ar/expount/servicios/deportes/