Nuevas paradas seguras benefician a estudiantes y vecinos del Centro Prebisch

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró el primer Corredor Universitario Seguro. Esta iniciativa, que beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal nodocente, además de los vecinos de la zona del Centro Julio Prebisch, de la Universidad Nacional de Tucumán, cuenta con tecnología de punta y un diseño pensado para garantizar la tranquilidad y protección de todos los que transiten los alrededores del Parque 9 de Julio.

El acto de inauguración estuvo encabezado por la Intendenta de San Miguel de Tucumán, Dra. Rossana Chahla, el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Ing. Sergio Pagani, la decana de la Facultad de Psicología, Mg. Silvia López de Martín, el Prof. Sergio Robin, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, y la decana de Odontología, Dra. María Luisa de la Casa, junto a concejales y autoridades del municipio capitalino.

Ubicado en la avenida Benjamín Aráoz al 800, este corredor abarca las unidades académicas de Filosofía y Letras, Odontología, Psicología y Educación Física. Los tótems inteligentes instalados en puntos estratégicos permiten a cualquier persona solicitar asistencia de manera rápida y sencilla, con solo presionar un botón. De esta manera, ante cualquier situación de emergencia, como un incidente vial, acoso callejero o un hecho delictivo, se activa una videollamada directa con el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, lo que permite una respuesta inmediata y efectiva.

“Queremos agradecer especialmente a la Intendenta, a la doctora Chahla, que se preocupa y se ocupa de la seguridad de los estudiantes de nuestra universidad. Para nosotros es muy importante por cuanto hace a la vida universitaria y permite que más chicos y chicas puedan venir con tranquilidad a estudiar lo que ellos sueñan ser a través de una profesión, expresó el Ing. Pagani.

Por su parte, la intendenta destacó el compromiso de la Municipalidad con la seguridad ciudadana y la importancia de trabajar en conjunto con la UNT para brindar un entorno seguro a los estudiantes. Estas paradas inteligentes son solo el comienzo de un plan más amplio para garantizar la seguridad en todos los espacios públicos de la ciudad”, aseguró.

La Municipalidad tiene previsto extender este sistema de paradas seguras a otros sectores de la ciudad, especialmente en zonas con alta concentración de estudiantes, como el Centro Herrera ( ex Quinta Agronómica). De esta manera, se busca garantizar la seguridad de toda la comunidad universitaria y convertir a la capital tucumana en una ciudad más segura para todos.

MÁS NOTICIAS