La Diplomatura de Extensión en Diseño del Paisaje, organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo junto con la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria de la UNT, iniciará su cuarta cohorte en marzo de 2025. Este programa de formación, que ha logrado gran aceptación en sus ediciones anteriores, busca capacitar a profesionales en el diseño y materialización del paisaje con un enfoque interdisciplinario y sustentable.
El Mg. Arq. Oscar Chelela (FAU), uno de los directores de la diplomatura junto al Prof. Ing. Agr. José Lucas (FAZyV), destacó el éxito sostenido del curso y el interés que genera en los postulantes. “La gente la acepta mucho porque tiene un buen programa, está bien dictada, con excelentes docentes y es accesible a diversas disciplinas”, afirmó. Al tratarse de una diplomatura de extensión, el único requisito para inscribirse es haber finalizado el nivel secundario o contar con estudios terciarios o universitarios.
Con una duración de ocho meses y dictada completamente en modalidad virtual, la diplomatura permite la participación de estudiantes de distintas localidades. Según el Prof. Chelela, el diseño del paisaje no se limita a la selección y distribución de plantas, sino que abarca múltiples componentes del entorno: “Existe un concepto errado al pensar que el paisajismo es simplemente trabajar con la vegetación. Si bien es un elemento clave, no es el único. En el curso se estudian todos los factores que conforman el paisaje y su relación con el entorno”.
El programa de estudios se estructura en tres módulos: El Paisaje, Los Componentes del Paisaje y Diseño del Paisaje. Abarca cursos sobre teoría, historia, botánica, ecología, equipamiento, iluminación y taller de diseño, con una carga horaria total de 160 horas.
La inscripción estará abierta desde el 13 de febrero hasta completar el cupo de 50 alumnos. Las clases comenzarán el 6 de marzo de 2025 y se dictarán los martes y jueves de 18 a 20 hs a través de la plataforma Zoom.
Los interesados pueden obtener más información y realizar consultas a través del correo electrónico ddp.fau.faz.unt@gmail.com o visitar las redes sociales del programa en Facebook (DdpFaufazunt) e Instagram (ddp.fau.faz.unt).