Nuestra Universidad acerca la Ficha Médica a sus estudiantes

La UNT comenzó los controles de salud requeridos para la presentación de la Ficha Médica Anual obligatoria para cada ciclo lectivo. El operativo está destinado a los estudiantes de las escuelas experimentales de todos los niveles y busca simplificar el trámite de los alumnos y de sus padres. Al mismo tiempo prevé monitorear el estado de salud de los participantes y detectar enfermedades en forma temprana. El operativo se realiza en la Facultad de Odontología de la UNT y en la cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina, emplazados en el Centro Prebisch.

La campaña Ficha Médica consiste en la realización de dos tipos de fichas, una de seguimiento para estudiantes que no cambian de ciclo ni de nivel y, que es más corta y, la ficha médica completa, que es para ingresantes o para aquellos que cambian de ciclo o nivel y es una revisión total y completa. La iniciativa forma parte del programa UNT Saludable, a cargo del doctor Juan Carlos Saab ,y cuenta con el apoyo del rector, Sergio Pagani y de las secretarías de Asuntos Estudiantiles y Académica, por medio del Consejo de Escuelas Experimentales, y de la Secretaría General.

Saab destacó que la campaña busca potenciar el compromiso de la Universidad con la promoción, prevención y atención de la salud integral de su comunidad. Agregó que los interesados en realizar la Ficha Médica pueden preinscribirse en las páginas de la UNT y que, de no haberse inscripto, igualmente puede presentarse para realizar la evaluación. “Estaremos en la Facultad de Odontología toda esta semana y la próxima, hasta el 7 de marzo, de 8 a 12 (a excepción del feriado de Carnaval). Y quiero destacar que con todo el equipo multidisciplinario nos vamos a Aguilares la semana del 10 y 11 de marzo”, puntualizó.

Alrededor de 150 personas se evalúan por día

El referente del programa UNT Saludable afirmó que en el día de hoy se evaluaron aproximadamente 150 personas y calculan que el resto de los días tendrá una convocatoria similar, porque esa fue la cifra que obtuvieron en promedio el año pasado en la campaña. “Empezamos a las 8 de la mañana y todavía no hemos parado un segundo y la sala de espera está llena. Estamos muy felices de la respuesta que vamos teniendo”, agregó. Finalmente, Saab manifestó que participan aproximadamente 40 personas para coordinar el operativo.

Sistema práctico y rápido

Érika, la mamá de un ingresante a la Escuela de Agricultura de la UNT, manifestó que  la Ficha Médica es un sistema práctico y rápido y que antes debía sacar turno por separado en distintos lugares, y que ahora tienen todos los controles médicos en un solo sitio. “El sistema es muy cómodo. Y acá todos están al pendiente de lo que necesitamos: te guían y te acompañan así que genial”, indicó.

Organización de la campaña

El doctor Claudio Greco, de la Dirección Universitaria de Salud, quien también participa de los operativos, manifestó que el objetivo de la campaña es que los estudiantes obtengan la Ficha Médica de manera sencilla, simple y ágil. “Para eso hay un grupo de personas que van guiando a los estudiantes muy bien y en forma oportuna van pasando los chicos y van llegando en horario (yo, por ejemplo, estoy en la parte final del apto médico, cuando los estudiantes pasaron por todas las evaluaciones), así que destacó la buena organización”, concluyó.

Los dos tipos de fichas que pueden realizarse son:

FICHA DE SEGUIMIENTO:
Para estudiantes que no son ingresantes, no realizan cambio de ciclo ni cambio de nivel.
Evaluaciones que se realizan: control de peso y talla, evaluación de estado nutricional, tensión arterial y evaluación clínica general.

FICHA COMPLETA:
Para ingresantes y estudiantes que realizan cambio de ciclo o de nivel.
Evaluaciones que se realizan: control de peso y talla, evaluación de estado nutricional, tensión arterial, clínica general, grupo sanguíneo y factor, examen cardiovascular (electrocardiograma), respiratorio, odontológico, osteoarticular, fonoaudiológico (excepto N. Superior) y oftalmológico.

MÁS NOTICIAS