Desde el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, invitan a la comunidad a las nuevas propuestas de talleres para este 2025:
El Taller de Tango “Los naranjos”, se dicta martes y viernes de 9:00 a 10:00 hs, está destinado a público en general, principiantes o iniciados a cargo de la facilitadora Mariana García.
Ajedrez, miércoles de 10:00 a 12:00 hs, dos turnos, con cupo limitado. Esta propuesta está a cargo del Prof. Jorge Juárez.
“Disciplina y ciencia”, ajedrez inicial, está destinado a niños de 9 a 12 años y el horario es de 10 a 11 hs.
“Entrenamiento y progreso”, ajedrez intermedio y avanzado para adolescentes, jóvenes y adultos, se dictará de 11 a 12 hs.
Taller de Logoterapia “vivir con Sentido”, esta actividad se dicta los martes de 10:00 a 12:00 hs, está dirigido a edades de 17 hasta 50, a cargo de la Tallerista Lic. M. Yolanda Veliz de Esper.
Desde Medios UNT dialogamos con la directora del museo universitario, Analía Argañaraz, quien indicó “El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) inicia el 2025 con una propuesta renovada, reafirmando su compromiso con la preservación del patrimonio, la promoción del aprendizaje y la inclusión social. Como institución cultural, no solo exhibe y resguarda su acervo artístico, sino que también se posiciona como un espacio de reflexión, diálogo y construcción de memoria”.
“En esta nueva etapa, el museo amplía su oferta con la apertura de talleres dirigidos a distintos sectores de la comunidad tucumana; estas actividades están diseñadas para acercar el arte, la historia y la cultura a niños, adolescentes y adultos, promoviendo el pensamiento crítico y el disfrute del patrimonio”, continuó.
Por otra parte, relató: “Las exposiciones continuarán siendo un pilar fundamental, con una programación que abarcará tanto el arte local como el nacional. De esta manera, el MUNT reafirma su misión de sensibilizar sobre el desarrollo de las sociedades y fomentar el intercambio cultural y la cooperación entre los pueblos”.
A su vez, sostuvo que entre los espacios consolidados que seguirán funcionando, se destaca la plataforma ‘Mujeres que hacen teatro’, un ámbito de reflexión y construcción de memoria sobre las artes escénicas en Tucumán y el NOA. Esta iniciativa permite visibilizar la labor de las mujeres en el teatro y generar debates en torno a la cultura y la sociedad.
Además, comentó: “El Departamento Educativo continuará con su labor de desarrollar actividades para públicos diversos, con el objetivo de despertar la curiosidad e incentivar el interés por el arte y la historia”.
También ponderó como una de las novedades del año que se pondrá en marcha el Departamento Literario, un espacio dedicado a la lectura y la escritura. Funcionará los días sábados y estará abierto a quienes deseen aprender a escribir o perfeccionar su bagaje literario; será un punto de encuentro para compartir experiencias, debatir sobre literatura y estimular la creatividad a través de la palabra escrita.



En cuanto al cronograma, precisó: “El calendario 2025 se inaugura con una exposición significativa en conmemoración del Mes de la Mujer, reafirmando el compromiso del MUNT con la reflexión y la puesta en valor de su rol en la sociedad. Acompañarán esta muestra diversas actividades complementarias, como charlas, mesas de debate, talleres y presentaciones artísticas que visibilizarán su aporte en el arte, la cultura y otros ámbitos”.
Además, el MUNT se consolidará como un espacio protagonista en dos de los eventos culturales más importantes de la provincia: el Julio Cultural Universitario y la Noche de los Museos. Estas iniciativas reúnen a cientos de artistas, referentes y público en general, fortaleciendo el acceso a la cultura y generando instancias de intercambio y enriquecimiento colectivo.
Respecto a la rica agenda, manifestó: “El MUNT refuerza su identidad como un museo dinámico, abierto a la comunidad y al servicio de la sociedad, promoviendo la diversidad, la sostenibilidad y el acceso universal a la cultura”.
Por último, señaló: “Al ser la sede de las ocho ediciones del Festival Internacional de Literatura Tucumán, que se realiza en el marco del Julio Cultural Universitario, el museo es un lugar de referencia de la literatura provincial. Nos planteamos consolidar ese lugar conquistado a partir de la articulación de una serie de propuestas, talleres de lectura y escritura, ferias, presentaciones de libro, que lo instalen como un faro de la actividad literaria durante todo el año”.
El Museo de la Universidad se encuentra ubicado en San Martín 1545. Las consultas pueden realizarse de lunes a viernes de 9 a 12 hs. contacto: 381 4975503


