Ingresantes destacan la importancia del Ciclo de Iniciación Universitario

Durante la segunda semana del Curso de Iniciación a los estudios universitarios, la Facultad de Filosofía y Letras se encuentra recibiendo a los nuevos estudiantes de sus diversas carreras. En particular, los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación están participando activamente en talleres y actividades diseñadas para facilitar su transición a la vida universitaria.

“Estamos desarrollando un taller sobre trayectorias escolares y estrategias de aprendizaje en la universidad”, explicó Silvina Bordier, profesora adjunta responsable de la cátedra de Teorías del Aprendizaje, una materia del tercer año de la carrera. “La concurrencia es muy buena, los chicos están participando muy activamente, así que es muy satisfactorio para nosotros poder iniciar este proceso con ellos”, agregó.

Si bien este espacio busca familiarizar a los ingresantes con la vida universitaria, Bordier aclaró que la nivelación académica es un proceso que no se resuelve solo en estas semanas. “Nosotros abordamos temáticas específicas de la carrera y generamos actividades para fortalecer saberes previos, en especial, habilidades de comprensión y producción de textos. Este proceso se extiende a lo largo del primer año, con estrategias de apoyo en lectura y escritura que complementan los módulos específicos de cada carrera”, explicó.

Por su parte, Ivana Sotelo, docente auxiliar de la misma cátedra, recordó su paso por la facultad como estudiante y reconoció que los temores e incertidumbre iniciales son normales. “Uno empieza con miedo a la nueva dinámica del sistema universitario, pero eso se supera con el acompañamiento de la familia, de los compañeros y de los docentes. Es fundamental que los estudiantes generen vínculos con sus pares y que no se queden solo con las amistades del secundario”, afirmó.

Sotelo también subrayó la relevancia del ciclo de iniciación: “Es el primer paso para adaptarse a la universidad, que es muy diferente a los niveles anteriores. Además, brinda las primeras nociones sobre la carrera elegida”.

La palabra de los estudiantes

Los alumnos que comenzaron este año la carrera de Ciencias de la Educación destacaron el acompañamiento recibido durante el ciclo de iniciación, no solo por parte de los docentes sino también del Centro de Estudiantes. Mientras realizaba un trabajo de taller junto a otros compañeros, Ana Paula Villalba, una de las ingresantes, afirmó que la contención brindada por la facultad fue clave para sentirse integrada. “El Centro de Estudiantes estuvo muy pendiente de nosotros. Nos sentimos bienvenidos y acompañados, lo que hizo que este inicio sea mucho más ameno”, comentó.

En la misma línea, Nicole Martínez destacó que el proceso de adaptación ha sido positivo gracias a estas jornadas. “Nos están incluyendo mucho en la carrera y nos ayudan a conocer todo lo que implica esta nueva etapa”, sostuvo.

El apoyo de los docentes también fue señalado por los ingresantes como un aspecto fundamental. Jimena Guzmán relató que en su primer día de clases llegó con temor porque no conocía a nadie, pero rápidamente se sintió contenida. “Nos recibieron muy bien. Los profesores siempre están dispuestos a ayudar, sin importar el horario. Nos explicaron todo, nos hicieron conocer la facultad y siempre están disponibles para resolver nuestras dudas”, aseguró.

Además, Victoria Jiménez reflexionó sobre la importancia de contar con un espacio de ambientación. “Venimos de un sistema educativo muy diferente y al llegar a la universidad es como entrar a un mundo desconocido. El apoyo de los profesores ha sido clave, tienen una actitud muy colaborativa, y eso ayuda muchísimo en la adaptación”, afirmó.

MÁS NOTICIAS