El próximo 9 de abril, en el Espacio Cultural Filosofía y Letras, se llevará a cabo una jornada de reflexión y memoria a 50 años del Operativo Independencia. Bajo el lema “Memoria, Verdad y Justicia”, esta actividad busca generar un lugar de encuentro para recordar y analizar las consecuencias de este episodio histórico en Argentina.
El evento comenzará a las 17 con la presentación de la muestra “¿Cómo no vamos a estar así hoy… si nos está faltando toda esta gente?”, una exposición que invita a la reflexión sobre el impacto de la represión en la sociedad y la necesidad de mantener viva la memoria histórica.
A las 17:15 se proyectará el cortometraje La Escondida, una producción audiovisual que aborda temáticas vinculadas a la memoria, la identidad y la resistencia durante la dictadura.
Finalmente, a las 17:30, se llevará a cabo la mesa panel titulada “La Ciencia y el Arte como motor y fundamento de la Memoria, la Verdad y la Justicia”. En esta instancia de discusión y análisis, participarán Joaquín Alonso y Gastón Bejas (La Escondida), Ezequiel Del Bel (LIGIAAT), Rodrigo Scrocchi (ANDHES) y Alejandra Schwartz (FyL). La coordinación del panel estará a cargo de María Gabriela González.
La jornada está organizada por la Facultad de Filosofía y Letras y su Secretaría de Extensión, con el objetivo de promover el debate crítico y el compromiso social a través del arte y la investigación académica.
