Autoridades de la UNT se reúnen para evaluar el rendimiento académico

Esta mañana, el Aula Magna de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia fue el escenario de un encuentro clave para la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Con la participación de decanos, decanas, secretarios y secretarias académicas, y directores de escuelas universitarias, se dio inicio a una nueva jornada académica dedicada al análisis de los indicadores de rendimiento académico de la institución.

El evento, encabezado por el rector Ing. Sergio Pagani, la vicerrectora Dra. Mercedes Leal y la secretaria académica Dra. Carolina Abdala, tuvo como eje central el estudio del ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, con miras a trazar planes de mejora para el futuro académico de la universidad.

“Es una jornada académica con todas las facultades y escuelas para ver la situación académica de nuestra universidad, intercambiar opiniones y reflexionar sobre qué vamos a hacer a futuro. Queremos trazar planes de mejora respecto de las carreras y las facultades”, destacó el rector Pagani, remarcando el espíritu colaborativo y estratégico del encuentro.

Por su parte, la vicerrectora Leal subrayó la importancia de esta segunda jornada. “Ya realizamos una el año pasado que habilitó un programa de intervención desde la Secretaría Académica. Ahora estamos actualizando datos y trabajando fuertemente en este tema. Queremos que la universidad mejore significativamente sus tasas de graduación y que los estudiantes transiten de forma más ágil por sus carreras”, expresó.

Además, Leal remarcó el compromiso de las unidades académicas para asumir este desafío en conjunto con las políticas institucionales previstas para el año.

La secretaria académica, brindó detalles sobre la estructura de la jornada y su proyección: “Esta es la primera reunión del año con autoridades de las facultades y escuelas universitarias. Retomamos tareas que venimos realizando desde años anteriores, centradas en los indicadores de rendimiento. La gestión académica es el foco, analizando qué está pasando con el ingreso, la permanencia y el egreso de nuestros estudiantes”.

Durante la mañana, la Lic. Jorgelina Mena, directora de Estadísticas de la UNT, presentó un completo informe con datos del año 2024 y anteriores, que permitió delinear un estado de situación. “La idea es compartir ese cuadro de situación de la universidad y analizar lo que pasa en cada facultad. A partir de esa información, por la tarde vamos a pensar en líneas generales de trabajo para 2025”, explicó Abdala.

El encuentro representa un punto de partida para el trabajo articulado que continuará a lo largo del año. Según adelantó la secretaria académica, “lo que sigue es un acompañamiento más específico y territorial con cada una de las facultades”.

MÁS NOTICIAS