Inicia la Diplomatura en Formación Política y Gobierno de la UNT

Con gran expectativa, la Escuela de Formación Política y Gobierno (EFPyG) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) da inicio a su Diplomatura Universitaria en Formación Política y Gobierno. El puntapié inicial será este viernes 4 de abril, a las 16 h, en el anfiteatro Olga Doz de Plaza de la Facultad de Psicología, congregando a un nutrido grupo de estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la política y la gestión.

Esta Diplomatura, que ya cuenta con antecedentes positivos en la formación de jóvenes líderes universitarios, como fue el trayecto académico en el año 2023, con esta nueva oferta, busca seguir impulsando la participación activa y crítica de los estudiantes en la vida política de la UNT y en la sociedad en general. La iniciativa responde a la necesidad de revitalizar la militancia estudiantil y formar sujetos comprometidos con la transformación de la realidad universitaria, tal como se plantea en la justificación de la EFPyG.

La Secretaría General, Secretaría Académica, Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Secretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Tucumán integran la Escuela de Formación Política de la UNT creada a través de Resolución Nº 1011/2022.

Este espacio de formación para fortalecer la democracia universitaria y promover una ciudadanía activa y responsable, inicia con cupo completo. La nueva diplomatura resalta el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas teóricas y prácticas para comprender las complejidades del sistema político y desarrollar capacidades de liderazgo y gestión.

A lo largo del cursado abordará diversos módulos que explorarán la historia de la militancia política, las dinámicas del poder, los sistemas de gobierno, la gestión pública y las herramientas para la participación ciudadana. Se fomentará el debate, el análisis crítico y la construcción colectiva de conocimiento, buscando generar un impacto positivo en la gestión universitaria y en la capacidad de los estudiantes para articular compromisos políticos.

Tal como se expresó en la presentación de la Escuela, la creación de la EFPyG complementa los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la UNT, orientado a formar jóvenes en materia política y a contribuir a la generación de acciones colectivas que impulsen cambios en los claustros universitarios. La Diplomatura se erige así como una herramienta fundamental para “recuperar la esencia de la militancia política, resignificar la gestión y el hacer político, y formar sujetos críticos y autónomos capaces de transformar la realidad universitaria”.

Los estudiantes que forman parte de este nuevo trayecto académico tendrán la oportunidad de adquirir saberes específicos sobre la UNT, su historia política y sus sistemas de gobierno, así como de ensayar formas de llegar a consensos, asumir liderazgos y administrar poder político. Se espera que esta experiencia formativa les permita desenvolverse con mayor competencia en los distintos ámbitos de militancia y contribuir a la construcción de una universidad más inclusiva y democrática, en sintonía con el espíritu reformista que caracteriza a la UNT.

Con el inicio de esta nueva cohorte, la Universidad Nacional de Tucumán reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos universitarios comprometidos con su entorno y capaces de generar un impacto positivo en la sociedad. La Diplomatura en Formación Política y Gobierno se consolida como un espacio clave para el desarrollo de futuros líderes y para la revitalización de la participación política dentro de la comunidad universitaria.

Más información  www.formacionpolitica.unt.edu.ar

MÁS NOTICIAS