Diplomatura de Posgrado en Formación Pedagógica para Docentes Universitarios

La Facultad de Ciencias Económicas (FACE) anuncia el inicio de la 5ª cohorte de su Diplomatura de Posgrado en Formación Pedagógica para Docentes Universitarios, programada para comenzar el 25 de abril de 2025. Este programa de perfeccionamiento, que ya cuenta con más de 100 docentes graduados, amplía su convocatoria para recibir a profesionales universitarios de diversas áreas y disciplinas de todas las facultades y universidades interesadas en fortalecer sus habilidades pedagógicas.

Esta iniciativa es organizada en forma conjunta por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado y el Instituto de Investigaciones Contables de la FACE. La Diplomatura surge como un espacio fundamental para aprender y reflexionar sobre la enseñanza y el aprendizaje en las carreras universitarias, en un contexto educativo actual lleno de desafíos.

El cursado tendrá una duración total de seis meses, desde abril hasta agosto, con la presentación del Trabajo Final Integrador (TFI) prevista para septiembre. La modalidad será semipresencial, combinando un encuentro presencial/híbrido al mes en la FACE, en el horario de 16 a 19 horas, con actividades virtuales asincrónicas a realizarse en el Campus Virtual.

Cabe señalar que esta modalidad híbrida está especialmente diseñada para facilitar el acceso a docentes de otras provincias. Se exige un 75% de asistencia a los encuentros presenciales y un 100% de presentación de las actividades virtuales. La evaluación final consistirá en la presentación del Trabajo Final Integrador, con acompañamientos sincrónicos personalizados a modo de tutoría.

La Diplomatura está dirigida a profesionales universitarios/as que se desempeñen como docentes o aspiren a serlo. Se destaca que quienes completen la diplomatura podrán acreditar formación docente para concursos en diferentes cátedras, ampliar su currículum vitae o para aquellos con vocación por la enseñanza.

El contenido del programa se estructura en tres cursos:

  • Curso I: Contextualización de la docencia universitaria actual. Abordará el desafiante ámbito educativo posmoderno, los procesos de flexibilización didáctico-curricular y la calidad educativa (35 horas).
  • Curso II: Conceptualizaciones pedagógicas claves. Se revisará el contrato pedagógico y la irrupción de nuevos modos de aprender (35 horas).
  • Curso III: Innovaciones necesarias y posibles. Explorará la integralidad de las prácticas de docencia, investigación y extensión, los nuevos roles docentes, la tecnología como aliada y la evaluación de proceso (50 horas).

El costo de la diplomatura se puede consultar en el siguiente enlace: https://asociacioncooperadoraface.mitiendanube.com/productos/diplomatura-en-formacion-pedagogica-2025/.

Los profesionales interesados en participar deben realizar su inscripción online a través del siguiente formulario: https://forms.gle/BtUAEzka45umsnrX7. Para mayor información, se pueden comunicar vía correo electrónico a atorres@face.unt.edu.ar.

MÁS NOTICIAS