La Biblioteca Solidaria ”De mano en mano” promueve la lectura

Las bibliotecas son de vital importancia para el desarrollo individual y colectivo de una sociedad. Tienen múltiples ventajas: Acceso a la información, educación y aprendizaje, desarrollo cultural y comunitario, igualdad de oportunidades, preservación del patrimonio, fomento de la lectura y la alfabetización, entre otras.

Desde el Departamento Hemeroteca y Canje, Biblioteca “Dr. Emilio Carilla”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán promueven y fortalecen el hábito de la lectura a través de la Biblioteca Solidaria ”De Mano en mano’’, una iniciativa que nació en octubre de 2022 impulsada por Miguel Ángel Albornoz, nodocente, quien se desempeña como jefe en el departamento antes mencionado.  

El objetivo de este espacio es generar una biblioteca sostenible y sustentable con el fin de apoyar la alfabetización, motivar la lectura y brindar material bibliográfico gratuito a estudiantes y docentes para colaborar con la enseñanza y el aprendizaje. La biblioteca “De Mano en Mano” se sostiene en base a donaciones de material bibliográfico (papel, CD, VHS, Cassettes, etc.), contiene material para los niveles primario, secundario, terciario, universitario; contiene material bibliográfico de distintos temas como humanidades, música, arte, medicina, técnico, matemáticas, física, entre otros.

Desde Medios UNT dialogamos con Miguel Ángel Albornoz, quien comentó: ”Muchas personas transitan por el pasillo central de la facultad, muchos estudiantes y docentes preparan alumnos de la primaria o secundaria y utilizan los manuales y libros de lengua, literatura, física, etc. Muchos de ellos son padres o madres y consiguen libros de cuentos para chicos. El material bibliográfico que contiene la biblioteca son donaciones que recibimos las cuales pasan por un proceso de selección en los departamentos de la biblioteca de la facultad ‘Dr. Emilio Carilla’, primero es controlado por el personal de atención al público y de procesos técnicos de Hemeroteca y Biblioteca, que son las personas que, al estar en contacto directo con el usuario, conocen perfectamente el material que contiene la biblioteca y el que solicita el usuario. El material que no ingresa a la biblioteca de la facultad lo revisan las distintas cátedras para sus bibliotecas especializadas, el resto del material es colocado en la biblioteca solidaria’’.

Por otro lado, agregó: ”La biblioteca solidaria ‘De Mano en Mano’, tiene como filosofía motivar la lectura, que la condición para llevarse un libro sea que el libro tenga movimiento, que circule de un lector a otro, tenerlo el tiempo que lo considere necesario y luego se lo pase a otro y ese a otro, por eso el nombre ‘De Mano en Mano’, o bien lo regrese a la biblioteca para que lo lleve otra persona. Que el libro no duerma en el estante, el libro en cualquiera de sus soportes contiene conocimiento y el conocimiento debe ser transmitido’’.

Por otro lado, y para finalizar contó que la biblioteca cuenta con un programa radial denominado ”piedra, papel y tijera’’, que se transmite en Radio Universidad los viernes en el horario de 13 a 14.

MÁS NOTICIAS