Ley Micaela: lanzan la primera cohorte 2025 destinada a egresados y docentes

La Secretaría de Género, Diversidades y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) informa el lanzamiento de la primera cohorte 2025 de la capacitación en Ley Micaela, destinada a docentes, graduados y graduadas.

Esta formación, gratuita y virtual, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela), la cual establece la obligatoriedad de capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres para todos los niveles del Estado. Asimismo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la UNT también emitieron sendas resoluciones al respecto.

La modalidad será virtual, asincrónica, autoasistida y contará con tutoría docente, lo que permitirá a quienes participen avanzar a su propio ritmo. El curso consta de cuatro clases y comenzará el 21 de abril, fecha en la que se habilitará el acceso a la plataforma educativa de la UNT y se publicará el primer módulo.

Además de esta cohorte inicial para docentes, graduadas y graduados, la Secretaría informó que durante el segundo semestre se abrirán nuevas instancias para personal nodocente, y en los meses de junio y septiembre se habilitarán ediciones dirigidas a estudiantes.

La capacitación otorga certificación oficial por 20 horas cátedra y se enmarca también en la Ley de Identidad de Género. Por ello, quienes requieran un certificado con nombre autopercibido, sin cambio registral, podrán solicitarlo vía correo electrónico a la Secretaría: secretaria.de.genero.diversidades.y.ddhh@rectorado.unt.edu.ar.

Para inscribirse, las interesadas deberán completar un formulario único con datos personales completos y correctos, los cuales serán los registrados oficialmente durante el cursado. La fecha límite de inscripción es el 20 de abril.

A continuación, el formulario de inscripción: https://goo.su/lMlg7

MÁS NOTICIAS