En una iniciativa articulada entre la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, la Secretaría General, y Bienestar Universitario, el SIPROSA y organismos provinciales, la Universidad Nacional de Tucumán impulsó una jornada integral de promoción de la salud. La propuesta incluye dos días de testeo rápido, gratuito y confidencial de VIH, junto a capacitaciones en primeros auxilios destinadas a estudiantes, docentes y personal universitario en la Facultad de Ciencias Naturales. Esta campaña busca no solo brindar herramientas prácticas para actuar ante emergencias, sino también generar conciencia sobre la importancia del autocuidado, la prevención y el acceso a información confiable en el ámbito universitario.
Al respecto Medios UNT charló con el vicedecano de la unidad académica, MG. Pablo Sesma que destacó la relevancia de contar con estos espacios y el trabajo mancomunado para resaltar los proyectos que garantizan el bienestar de la comunidad.
Asimismo, la Dra. Andrea Pallares Faría, de Acción Social para Estudiantes repasó la metodología del curso en primeros auxilios “Los profesionales del 107 nos explican qué hacer ante una emergencia, como una parada cardíaca y cómo reaccionar para intentar salvar una vida. Con esta tarea acercamos a la población el conocimiento básico y necesario para poder resucitar a un paciente que inicia, que empieza, que hace un descenso súbito, ya sea rítmica o hemodinámica.
La actividad está destinada a todo público, y consideramos que es muy importante acercar la propuesta a cada rincón de la provincia y de la universidad, actuando en conjunto y de manera coordinada para que la población esté capacitada ante cualquier riesgo de vida”, agregó.
Por su parte, la Lic. Marisa Juárez del Servicio de Higiene y Seguridad de la UNT adelantó que el día miércoles tendrá lugar una jornada con simulacros ante incidentes. “Vamos a incorporar una práctica de uso de extintores manuales, con un simulacro de evacuación, donde van a participar bomberos voluntarios de la provincia y cobertura de la línea de emergencias 107, que son agentes externos en colaboración con la universidad. De esta manera apoyándonos en todas estas tareas que nos benefician para adquirir saberes en casos de emergencia y actuar de la mejor manera en el menor tiempo posible”.



Testeo gratuito y confidencial
Otra de las actividades promovidas para la prevención y el cuidado de la salud incluyó el acceso a un testeo breve, gratuito y confidencial.
Al respecto, la Dra. Lina Diaz explicó “Se trata de un programa donde las personas pueden acceder a una consultoría y una prueba durante todo el año. Sin distinción de género o estamento, está destinado a todo público, salvo en el caso de menores que deben asistir acompañados”.
En cuanto a la metodología, la profesional destacó que con solo un pinchazo en el dedo y luego de 15 minutos, los pacientes pueden tener su diagnóstico. Además, recordó que las persona que no puedan asistir a la facultad, tienen el mismo servicio en ASPE de Jujuy 457. Solamente deben solicitar un turno previamente.

