Una charla gratuita trata la autoridad pedagógica en la escuela secundaria

La propuesta “Escenas institucionales para pensar las trayectorias y la autoridad pedagógica en la escuela secundaria” se presenta como una oportunidad clave en el marco de la actual Diplomatura “Formación para el cuidado y bienestar estudiantil” para reflexionar sobre los desafíos actuales en el ámbito educativo. Organizada por las Secretarías Académica y General de la UNT, este espacio busca generar un diálogo profundo entre docentes, estudiantes y profesionales. El encuentro invita a repensar las formas en que se construyen y acompañan las trayectorias escolares, especialmente en un contexto de transformación social. Además, pone el foco en el rol pedagógico dentro de las instituciones. Asistir a esta charla implica participar activamente en la construcción de una educación más inclusiva y significativa.

Al respecto, la Directora del Consejo de Escuelas Universitarias, Constanza Guraiib destacó la trayectoria de la profesional y explicó puntos claves de esta iniciativa.

“A las Escuelas hoy, se les demanda un saber-hacer que excede ampliamente lo disciplinar. Y esto nos exige en primer lugar, pensar que cada estudiante es un sujeto atravesado por múltiples y diversas condiciones, que, a su vez, se entrelazan a su recorrido por la escuela.

Partir desde esta concepción de sujeto de la educación, ya nos da pistas de lo compleja que es una Trayectoria educativa y de las condiciones institucionales (este saber – hacer) a las que nos debemos comprometer. Ese compromiso, desde la formación docente, analizando escenas institucionales que nos pongan a pensar, es a lo que nos convocamos en este encuentro con la Dra. GRECO”, puntualizó.

En este sentido, convocan a la comunidad el próximo lunes 12 de mayo a las 09:00 hs a la charla encabezada por la Dra. Beatriz Greco en el Centro Cultural Virla – 25 de mayo 265. Se otorgará certificación a quienes asistan. Los interesados pueden acceder a las inscripciones abiertas en (https://forms.gle/Ly54CmNK82kDiXrJ7)

Interrogantes y herramientas fundamentales

La Universidad Nacional de Tucumán propone, a través de esta charla, un compromiso colectivo con la mejora del sistema educativo. En este sentido, los participantes pueden también asumir un rol protagónico en la transformación de la escuela secundaria. La importancia de este encuentro radica en su capacidad para abrir interrogantes y ofrecer herramientas que enriquezcan la práctica educativa. En un momento donde se tornan urgentes nuevas formas de acompañar a los jóvenes en sus recorridos escolares, espacios como este resultan fundamentales.

MÁS NOTICIAS