En un emotivo acto institucional, el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán (ISMUNT) presentó oficialmente su tercer libro digital, titulado “Música y Educación. Transformaciones sociales, sentidos y experiencias”. La obra compila los trabajos presentados durante las IV Jornadas Regionales y III Jornadas Nacionales Música y Educación, organizadas por la institución desde el año 2017.
La ceremonia contó con la participación de autoridades universitarias, entre ellas la Prof. Dra. Melina Lazarte Bader, Subsecretaria de Políticas y Gestión Académica; la Psic. Constanza Guraiib, Directora del Consejo de Escuelas Experimentales; y autoridades del ISMUNT: la Lic. Natalia Carignano, Directora; el Prof. Carlos Del Lungo, Vicedirector; y la Prof. Florencia Masucci, Regente del Nivel Superior.
Durante el acto, se destacó el carácter formativo y reflexivo del libro, orientado a aportar a la construcción de conocimiento en el ámbito de la educación artística. La presentación estuvo a cargo de la Prof. María Pía Garmendia, Jefa del Departamento de Investigación del ISMUNT.
La directora Lic. Carignano destacó que este libro es fruto de trabajos de investigación y registro de experiencias áulicas vinculadas con la enseñanza de la música. “Refleja la intención de dejar huella escrita de corte académico de un arte que por su naturaleza es absolutamente temporal, este tipo de producciones enriquecen el campo de conocimiento artístico”, expresó.



Además, se realizó la entrega de dos publicaciones que se suman al patrimonio bibliográfico de la institución. El Prof. Gervasio Sánchez donó un ejemplar de su obra “Rolando Valladares, en vuelo de guitarra”, mientras que la Prof. Stella Aramayo hizo lo propio con su libro “La residencia del profesorado como dispositivo de formación docente”.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la donación de un bandoneón por parte de la familia Bulacio, representada por la Sra. María Elena Bulacio, quien entregó el instrumento en nombre de su familia. Asimismo, la directora del ISMUNT expresó, “desde hace unos años abrimos la especialidad instrumental bandoneón en nuestro instituto, la donación de este bandoneón en particular tuvo un momento muy emotivo ya que perteneció al señor Bulacio, músico no vidente, que se ganaba la vida a través de su instrumento. La institución fue elegida por sus hijas para entregar este legado familiar”.
La jornada concluyó con una presentación artística a cargo del estudiante Franco Taboada y el Prof. Víctor Juárez, quienes interpretaron obras del repertorio académico y popular en bandoneón, dando cierre a un acto que fusionó cultura, educación y comunidad.
Finalmente, la directora del ISMUNT resaltó que la institución es formadora de artistas y docentes; donde su compromiso con el campo de la cultura y la preparación para el mundo del trabajo son los propósitos en los que se asienta su trabajo cotidiano. Dijo que, “estas jornadas condensadas en el libro recientemente publicado en formato digital, representan el espacio de encuentro académico y artístico por excelencia, poniendo en valor el trabajo y la experiencia docente, como la producción artística de docentes y estudiantes”, puntualizó.



