La carrera de Diseño de Interiores y Equipamiento celebra sus 30 años

En la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Virla tuvo su lanzamiento la Muestra Anual de Diseño de Interiores y Equipamiento, carrera que se dicta en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, que está conmemorando sus 30 años. La exposición de producciones antes mencionada estará abierta al público hasta el próximo 21 de mayo.

La cita contó con la presencia del rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani; las autoridades de la Facultad de Artes decana Dra. Silvia Agüero, vicedecano Mg. Claudio Buselli, directores de departamento, docentes, nodocentes, estudiantes y público en general, donde se presentaron los trabajos realizados durante el ciclo lectivo 2024, de las cátedras Sistemas de Representación; Lenguaje Visual 1; Introducción al Diseño Proyectual; Lenguaje Visual 2; Diseño de Interiores 1; Confort Ambiental; Diseño de Interiores 2; Diseño de Equipamiento 1; Diseño de Interiores 3; Diseño de Equipamiento 2 y Psicología Específica.

Durante el lanzamiento de la muestra hubo palabras alusivas a la conmemoración y un momento artístico con el Prof. Arq. Adrián Llovera, con un repertorio de canciones de su autoría.

Desde Medios UNT dialogamos con la directora del departamento de la carrera de Diseño de Interiores y Equipamiento, Lic. Silvana Puentes Duberti, quien relató sobre la historia: “Es una carrera que cumple 30 años, pero viene con una historia más larga; en el año 1977 un grupo de docentes en ese momento tan complejo del país se pusieron en la ardua tarea de crear la carrera corta de Decorador de Interiores en la Facultad de Artes de la UNT. A partir de ahí arranca el camino, y en 1994 se modifica la currícula luego de arduo trabajo de docentes, estudiantes, del consejo y se aprueba el nuevo plan de estudios y en 1995 se aprueba la inscripción para la nueva camada de estudiantes ya de la carrera de Diseño de Interiores y Equipamiento”. “Queremos continuar con el legado de quienes nos precedieron, continuar formando estudiantes, transmitiéndoles la gran responsabilidad que es el rol del diseñador en la sociedad; evolucionamos, tuvimos un gran crecimiento, en este momento estamos haciendo mucha extensión con los estudiantes realizando trabajos prácticos en distintos lugares de la sociedad”.

Respecto al aniversario, comentó: “Durante todo el año realizaremos eventos conmemorativos y en el mes de septiembre, en la semana del artista, vamos a llevar a cabo la feria de diseño en su segundo año de creación”.

Sobre la muestra, expresó: “Queremos visibilizar la carrera en la sociedad a través de esta exposición que estará abierta al público hasta el 21 de mayo; queremos destacar la labor docente estudiantil por las excelentes producciones”.

Sobre la matrícula, agregó que este año hay 400 inscriptos, vamos creciendo de manera constante, tenemos conexiones con universidades del resto del país y del mundo”

En diálogo con Sofía Villafañe, estudiante de cuarto año de la carrera, comentó: “Lo que aprendí a lo largo de la carrera es que el diseño está en todos lados, uno va a comer, va a un hospital, a una casa y se ve diseño por todos lados, es algo que nos atraviesa; actualmente el diseñador es muy importante. Para las nuevas camadas o a quienes quieran ingresar decirles como mensaje que se animen, es algo hermoso, te abre muchas puertas, el campo laboral es amplio, ya sea en una empresa de marketing, un estudio de arquitectura, entre tantas otras posibilidades”. A su vez, resaltó con gran énfasis el acompañamiento que tienen por parte de los docentes.

Por su parte, la Dra. Silvia Agüero, expresó:”Esta muestra es fabulosa y refleja el trabajo, el compromiso de estudiantes y docentes con una profesión que es muy requerida en el medio. Respecto a la carrera, es la más numerosa, la de mayor ingreso a la facultad”. Asimismo, resaltó que la carrera también tuvo y tiene un papel muy activo con los graduados.

MÁS NOTICIAS