UNT Saludable, un compromiso institucional con la salud y la comunidad

La Universidad Nacional de Tucumán, a través del programa UNT Saludable, dependiente de la Secretaría General, refuerza su papel como actor clave en la promoción de la salud pública y la construcción de una comunidad universitaria más comprometida, empática y responsable. Las recientes campañas de vacunación y donación voluntaria de sangre son prueba concreta de su impacto positivo.

Prevención desde el aula al hospital

La Campaña de Vacunación, realizada en articulación con el Ministerio de Salud de Tucumán, alcanzó un total de 387 dosis aplicadas en el Patio del Rectorado. Las vacunas incluyeron antigripal, COVID-19, hepatitis B, tétanos, y dengue. Esta iniciativa apuntó especialmente a personal docente, nodocente y personas mayores de 65 años o con factores de riesgo, priorizando la prevención de enfermedades respiratorias estacionales y fortaleciendo la inmunización como eje de salud colectiva.

Los resultados muestran un avance en la cobertura de población en riesgo y destacan la importancia de acercar el sistema de salud al ámbito laboral y educativo, derribando barreras de acceso.

Donar sangre, un gesto que salva vidas

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría General a través de UNT Saludable, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y el Banco Central de Sangre “Dr. César Guerra” de la provincia, impulsó una jornada que reafirma el valor de la universidad como espacio solidario.

La actividad reunió 41 donantes, con una participación destacada de estudiantes (76%) y una mayoría de donantes mujeres (72%). Además, el 98% manifestó haber recibido información suficiente sobre el proceso de donación y el 100% recomendaría repetir la experiencia. Estos indicadores revelan un fuerte compromiso y alto nivel de satisfacción, base clave para fomentar una cultura de donación frecuente.

Vinculación estratégica de la UNT con otros actores promotores de Salud

El programa UNT Saludable no solo coordina acciones internas, sino que establece alianzas sostenidas con entidades provinciales de salud, reforzando una red de trabajo colaborativo que multiplica el impacto de cada campaña. Esta articulación fortalece la capacidad de respuesta frente a emergencias y consolida un modelo universitario abierto, inclusivo y responsable.

En un contexto donde la salud pública requiere del compromiso activo de toda la sociedad, la UNT reafirma su rol como institución promotora de salud, integrando a estudiantes, docentes y personal nodocente en dinámicas que no solo previenen enfermedades, sino que también forman ciudadanía consciente.

Campañas como estas evidencian que las universidades no solo forman profesionales, sino también comunidades solidarias, con una profunda vocación por el bien común.

MÁS NOTICIAS