La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán invita a toda la comunidad a la Segunda Gala Universitaria de Danza, a cargo de alumnos, egresados y docentes de las carreras de Profesorado en Danza Contemporánea y Licenciatura en Danza Clásica. A su vez, el sonido estará a cargo de estudiantes, docentes y egresados de la carrera Lic. en Diseño de Sonido.
La presentación artística que contará con transmisión en vivo de Canal 10, tendrá lugar el domingo 27 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Alberdi. Asimismo, quienes deseen disfrutar del espectáculo pueden adquirir sus entradas en boleterías del Teatro Alberdi y en la Secretaría de Bienestar Universitario, Secretaría de Comunicación Institucional y Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes (Bolívar 700).
La puesta se realiza en el marco de la 26° Julio Cultural Universitario e incluye obras clásicas y contemporáneas entre las que se destacan “Misa Criolla”, de Ariel Ramírez, “Bolero”, de Maurice Ravel, y otras obras.
Desde Medios UNT presenciamos uno de los ensayos donde la decana de la Facultad de Artes, Dra. Silvia Agüero, indicó: “Estamos prácticamente listos con una selección de obras clásicas, contemporáneas. Trabajaron muchísimo, estudiantes, docentes de cada una de las cátedras de las dos carreras, danza clásica y danza contemporánea. Así que está todo encaminado, solamente falta el público, y esperamos que sea un éxito como el año pasado, donde estos estudiantes han bailado y ofrecido un espectáculo a nivel profesional”.
Por otra parte, resaltó la visibilidad que generará que el evento sea abierto a todo el público y sea transmitido por Canal 10: “Quiero agradecer a las autoridades de la Secretaría de Extensión y a esta gestión del Rectorado que nos ha otorgado un espacio en el Julio Cultural (JCU) y que esperemos que sea permanente en los próximos JCU. Esto demuestra un esfuerzo grande de gestión, de creer en estas carreras, donde actuarán más de 100 personas en el escenario que han estado trabajando todo el tiempo, durante las vacaciones de julio la facultad estuvo abierta para que estos estudiantes trabajen. Además, el público de Tucumán que es tan amante de la danza desde hace muchos años, lo puedo decir como ex bailarina profesional; así que me imagino que esta proyección y esta grabación que va a salir en directo va a gustar a mucha gente”.
Para cerrar, ponderó al Teatro Alberdi como una motivación para los protagonistas del evento, ya que es uno de los más icónicos y más grandes de la provincia donde pasaron destacados artistas de nivel nacional, internacional y locales.
El Prof. Rodolfo Rodríguez, Coordinador de la Gala, comentó: “Tengo el orgullo, el privilegio y la satisfacción de coordinar este evento, que es la segunda edición. El año pasado por una iniciativa de la decana se decidió mostrar el trabajo de las cátedras tanto de danza contemporánea como de la licenciatura en danza clásica con un éxito rotundo”.
Respecto a la planificación, que en este caso será para un evento de alcance masivo, tanto en el teatro como por la televisación por el canal universitario, señaló: “Es una enorme alegría porque va a poder llegar incluso a un público que normalmente a lo mejor no viene al teatro porque no puede o porque sus obligaciones lo impiden o porque la capacidad se obturó. Esto incluso lo van a poder ver familiares de chicos que son del interior, que son de otros lados y va a ser una satisfacción enorme, realmente es grato que se filme para que el público tucumano lo pueda disfrutar”.
Para cerrar, resaltó a la profesión y a los bailarines: “Los estudiantes se reciben de bailarines, y un bailarín quiere bailar, y esto es encima hacerlo en un teatro como el Teatro Alberdi, que es un orgullo de la provincia y hasta diría del país, junto con el Teatro San Martín. Para ellos es una satisfacción enorme, lo manifiestan en cada situación que están en el ensayo y esperemos que se puedan repetir, que no sea todo el esfuerzo para una sola función”.
Por su parte, conversamos con la Prof. Marilina Medrano, quien es docente de danza clásica y contemporánea e indicó: “Ser bailarín requiere mucho trabajo, como es práctico, requiere continuo trabajo, ejercitación y demás, por eso es que no nos tomamos vacaciones y los bailarines pudieron tener sus ensayos”. Asimismo, explicó que quienes bailarán son estudiantes de primero a quinto año de ambas carreras.
Para finalizar, enfatizó: “Estamos agradecidos por la gestión de nuestra señora decana, quien también es bailarina, entonces ella comprende todo el trabajo que requiere un bailarín, tanto en la formación, que es muy importante, el contacto con el escenario es fundamental para un bailarín, como las prácticas, por eso es que nuestra facultad estuvo abierta durante las vacaciones”.
VOCES DE PROTAGONISTAS:
Diana Vaca – Estudiante de Segundo año de Danza Contemporánea: “Nos venimos preparando desde un poco antes de las vacaciones. Durante el receso también tuvimos ensayos desde la mañana hasta la tarde en la facultad. Estamos muy ansiosos de formar parte de este proyecto y también de bailar en un teatro como el Teatro Alberti, que es uno de los más importantes de Tucumán”. En cuanto a la vida de los bailarines, contó: “Son muchos sacrificios que una hace, algunas veces resignamos cumpleaños o cosas importantes para estar presente en los ensayos y que todo salga muy bien. Yo bailo desde chica, bailo folclore, aprendí hace poco contemporáneo y bueno, ahora estoy aprendiendo clásico en la facultad, así que estamos ahí conectando las danzas para que todo salga mucho mejor”.
Antonella Nieva Prado, Estudiante de Danza Clásica: “Estamos realmente agradecidos con la facultad por brindarnos este espacio, somos privilegiados de poder participar, cada uno de los alumnos de las diferentes cátedras, todo este tiempo ha sido muy sacrificado para todos. No tuvimos vacaciones, muchos han sacrificado almuerzos con la familia, salir de viaje, muchísimas cosas para poder ensayar y para realmente poder brindarles algo como se debe a nuestro público”. Para culminar enalteció el acompañamiento que tuvieron por parte de los docentes: “Cada uno ha sido muy bueno con nosotros, nos han brindado muchísimas oportunidades, fueron muy accesibles, nos han dado muchos permisos a veces algunos llegaban tarde por trabajo, pero no ha sido impedimento y ellos han sabido entendernos en todas las áreas así que somos muy agradecidos con ellos”.










