La UNT firmó un convenio con la Universidad Católica de Santa María de Arequipa

Esta mañana se firmó un convenio marco entre la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (UCSM), Perú. El acto tuvo lugar en la sede del Rectorado y contó con la presencia del rector, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; y el secretario General, Lic. José Hugo Saab y la secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, entre otras autoridades.

El acuerdo habilita el desarrollo de convenios específicos entre distintas facultades de ambas instituciones, con el objetivo de fomentar la movilidad docente, estudiantil y el trabajo conjunto en el área de la investigación. En ese sentido, el rector destacó: “Hemos firmado un convenio que nos da la posibilidad de avanzar en áreas disciplinares específicas. Comenzaremos con Derecho y Ciencias Sociales, pero también hay interés en otras facultades como Biotecnología e Ingenierías. Ha sido una buena iniciativa de la Facultad de Derecho para seguir integrándonos como región”.

Por parte de la casa de estudios peruana, participó el Dr. Marco Tulio Falconi Picardo, decano de la Facultad de Derecho, quien valoró la instancia como un punto de partida para una colaboración más amplia: “Hemos firmado convenios específicos con la Facultad de Derecho y un convenio marco que abarca todos los programas de nuestra universidad. Tenemos 13 facultades y 28 escuelas profesionales. Este acuerdo nos permitirá impulsar la movilidad docente y estudiantil, así como el desarrollo de investigaciones conjuntas, lo cual es fundamental para nuestras universidades”.

La decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, Dra. Cristina Grunauer de Falú, también celebró la firma del convenio, que calificó como “un acuerdo de confraternidad”. En su intervención, subrayó: “Apunta al intercambio académico y, especialmente, al fortalecimiento de las investigaciones conjuntas. Nuestra universidad tiene una gran trayectoria en investigación en áreas como biotecnología, que es de gran interés para la Universidad de Arequipa”.

El convenio representa una nueva oportunidad para consolidar redes académicas regionales y proyectar la producción científica de ambas universidades más allá de sus fronteras.

MÁS NOTICIAS