La UNT distinguió a la jurista brasileña Claudia Lima Marques con el título de Doctora Honoris Causa

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) entregó su máxima distinción académica, el título de Doctora Honoris Causa, a la profesora Dra. Claudia Lima Marques, reconocida internacionalmente por sus aportes en el campo del Derecho Internacional Privado y la Protección del Consumidor.

La ceremonia se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y estuvo presidida por el rector Ing. Sergio Pagani, acompañado por la vicerrectora Dra. Mercedes Leal, la decana Dra. Cristina Grunauer y el profesor Dr. Sebastián Barocelli (UBA/IADC).

La distinción, aprobada por unanimidad en sesión ordinaria del HCS, destacó la trayectoria de más de 30 años de la Dra. Lima Marques como docente, investigadora y referente en la construcción de un pensamiento jurídico latinoamericano. Su obra ha tenido gran impacto en Brasil, América Latina y Europa, con contribuciones decisivas en la elaboración del Código de Defensa del Consumidor de Brasil, la presidencia de la Asociación Internacional de Derecho del Consumidor y su rol como experta en organismos internacionales como ONU y Banco Mundial, entre otros.

La propuesta fue impulsada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con el aval de un comité evaluador conformado por los juristas Ricardo Lorenzetti, Aída Kemelmajer y Gonzalo Sozzo, quienes resaltaron sus aportes a la ciencia jurídica y su estrecha colaboración con la academia argentina, donde ha dictado conferencias y publicado obras junto a reconocidos juristas nacionales.

El acto contó con un segmento musical de apertura, seguido de la entonación del Himno Nacional Argentino, que dio inicio a la jornada solemne. Posteriormente, se realizó la lectura de la resolución del Honorable Consejo Superior, la laudatio a cargo del profesor Sebastián Barocelli, la entrega del diploma y medalla, la firma en el Libro de Oro de la UNT y el discurso de la homenajeada.

El Prof. Dr. Sebastián Barocelli, abogado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y especialista en derecho privado y del consumidor destacó los méritos y logros de la académica brasileña, reconociendo su trayectoria y contribuciones. 

Desde Medios UNT dialogamos con la Dra. Claudia Lima Marques “Es un honor recibir este nuevo Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Tucumán, una universidad pública muy importante con la que hace bastante que trabajamos juntos. La primera vez que estuve acá fue en 2008, en un congreso sobre consumo y medio ambiente”.

Por otra parte, dejó una reflexión para las juventudes que incursionan en el derecho: “El derecho es una manera de un diálogo muy especial entre culturas, entre países hermanos como nosotros del Mercosur. Hay que luchar Para que se mantenga la democracia y las instituciones, principalmente las instituciones jurídicas como las Cortes, Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, todo es muy importante para mantener el futuro que estará asegurado si la Constitución y sus instituciones son mantenidas. Y para los jóvenes es muy importante la universidad de pública, gratuita y de calidad”.

El Prof. Dr. Raúl Leopoldo Canosa Usera, resaltó el buen vinculo de años que existe entre la Universidad Complutense de Madrid que es la institución de donde proviene y la UNT. Asimismo, realizó un paralelismo entre nuestro continente y Europa sobre desafíos democráticos: “Tenemos miradas compartidas, porque los problemas de las democracias, tanto de este lado del Atlántico como del otro, son muy similares. Los problemas que tienen aquí en la Argentina o en general en Iberoamérica son compartidos; los tenemos, quizás con otros matices, pero desde luego son comunes”.

El rector, ing. Sergio Pagani ponderó como un honor que la distinguida haya podido asistir para recibir el reconocimiento de manera presencial. A su vez, resaltó las relaciones internacionales: “La Dra. Honoris Causa pertenece al grupo Montevideo. Siempre es importante estrechar lazos con universidades hermanas, especialmente en Latinoamérica”.

Por su parte, la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dra. María Cristina Grunauer, sostuvo: “La profesora Claudia Lima Márquez, hasta hace unos días fue la presidenta de la Asociación Mundial de Derecho del Consumidor, acaba de dejar su cargo, está nominada también para la Corte Suprema de Brasil, y es una eminencia mundial. No solo en Derecho del Consumidor, sino también en lo que se llama la hipervulnerabilidad de los consumidores, sobre todo niños y mujeres”. “Tiene una larga trayectoria, muchos libros escritos, múltiples investigaciones, así que para nosotros es un orgullo recibirla y haber postulado a la profesora para que le den el Honoris Causa que fue aprobado por el Consejo Superior de la UNT”. Además, explicó que Lima Marques vino acompañada por diez profesores alemanes, españoles y brasileros, que son de una asociación mundial que hemos invitado, porque a continuación del Honoris Causa se abre el Seminario de Hipervulnerabilidad que está abierto gratuitamente a toda la comunidad universitaria y tenemos 375 inscriptos”.

Por último, sobre los lazos de cooperación, remarcó: “Concretamos el acuerdo para un intercambio, una movilidad docente y estudiantil tanto con la Universidad de Porto Alegre como con la Universidad de Minas Gerais de Brasil y por supuesto con la DAAD de Alemania”.

MÁS NOTICIAS