Se realiza en Horco Molle el 7º Curso de Manejo y Combate de Incendios Forestales

Desde el lunes 28 de julio y hasta el 1 de agosto, se desarrolla en la Residencia Universitaria de Horco Molle el 7º Curso de Manejo y Combate de Incendios Forestales, una capacitación organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y el Parque Sierra de San Javier (PSSJ).

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de prevención, intervención y restauración ambiental, el curso convoca a personal del Parque Sierra de San Javier y a integrantes de Gendarmería Nacional, Defensa Civil del Municipio de Yerba Buena, Guardia Urbana, vecinos de El Cadillal y guardaparques.

El curso combina contenidos teóricos y actividades prácticas en el terreno. En sus primeros días, se abordaron temas fundamentales como la ecología del fuego, tipos de combustibles forestales, comportamiento del fuego, y las herramientas necesarias para su combate, incluyendo demostraciones de uso de motobombas, herramientas de corte, zapa y motosierras.

Además, se enseñan normas de seguridad esenciales y métodos de construcción de líneas de defensa utilizando distintas técnicas (directas, indirectas y combinadas), así como el uso y mantenimiento básico de equipamiento específico.

Asimismo, este miércoles 30 se incorporan conceptos más avanzados como el Índice Meteorológico de Incendios (FWI) y el estudio de las ecorregiones de Argentina, fundamentales para comprender los distintos entornos donde puede ocurrir un incendio forestal.

Trabajo en campo y simulacro

El cronograma prevé además una salida al Lago San Javier a través del Río Cañas – Puerta del Cielo, donde los participantes desarrollarán prácticas de construcción de líneas, despliegue de mangas y ejercicios con pilchero. Luego, el descenso se realizará por el sendero de Cuesta Vieja – Chichi, cerrando con un simulacro de incendio a las 17, que permitirá aplicar en condiciones controladas todo lo aprendido.

El Ing. Rubén De La Orden, director general de Residencias Universitarias y del PSSJ, acompañó el inicio de las jornadas y destacó que esta formación reafirma el compromiso de la UNT con el cuidado ambiental y la profesionalización de quienes trabajan en la conservación del territorio.

MÁS NOTICIAS