En un mundo donde los algoritmos predicen lo que miramos, consumimos o pensamos estudiar, elegir una carrera puede ser abrumador. Por eso, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán lanzó un Taller de Orientación Vocacional destinado a estudiantes secundarios, con el objetivo de acompañarlos en este momento clave. A través de dinámicas grupales, ejercicios de reflexión y espacios de escucha activa, el encuentro propone bajar la presión y construir una elección más consciente, informada y alineada con los intereses reales de cada joven.
En este sentido, Psic. Mariel Santos, docente de la asignatura Orientación Vocacional de la carrera de psicología y directora del SOV del Hospital Escuela explicó los puntos clave de esta iniciativa destinada a jóvenes de diferentes escuelas públicas y privadas de la provincia.


“Es una inquietud que responde a tratar de ayudar a los adolescentes que están terminando el último año para poder encontrar algunas referencias en la construcción de una elección de estudio y/o trabajo. De esta manera poder aportar a la comunidad, algunas referencias y puntos de apoyo en un tiempo de transición bastante complejo”.
Asimismo, la especialista comentó cómo está conformado el equipo de profesionales y la dinámica implementada en esta nueva edición: “Son numerosos colegas, docentes y estudiantes que conforman este espacio. Es una actividad abierta, no arancelada, con inscripción previa y la idea es justamente plantear espacios dentro de la universidad que permitan también a los adolescentes un acercamiento a un posible lugar para su elección. La actividad se va a desarrollar en dos días, tenemos esta primera jornada y mañana una segunda jornada con una serie de momentos dentro de la actividad. Empezamos con una mesa panel informativa, continuamos con talleres y posteriormente con una visita a las facultades que constituyen el Centro Prebisch y también la Facultad de Educación Física”.



Si alguna vez te preguntaste ¿Qué profesión o carrera sería la mejor elección? los espacios de la Facultad de Psicología ayudan a responder esas inquietudes. Especialmente porque los procesos de transición resultan sumamente desafiantes para los alumnos y suelen generar ansiedad. Porque no se trata de adivinar el futuro, sino de empezar a construirlo desde hoy. Los interesados pueden visitar el sitio oficial https://www.unt.edu.ar/expount/facultades-y-escuelas/facultad-de-psicologia/ para conocer más sobre esta propuesta.