Con una puesta en escena que fusionó música en vivo, narración y danza, “Cantoras de la Independencia” se presentó en el Teatro Alberdi, ofreciendo un emotivo homenaje a las mujeres que desempeñaron un papel fundamental durante el proceso independentista argentino, especialmente en la provincia de Tucumán. el espectáculo fue televisado por la señal universitaria, Canal 10.
La propuesta artística buscó rescatar voces históricamente silenciadas y brindar una mirada educativa y contemporánea sobre aquellas figuras femeninas que fueron claves en la construcción de la libertad, pero cuya participación fue frecuentemente invisibilizada por la historia oficial.
La actriz Ruth Plaate, en el rol del “Espíritu de la Independencia”, guió al público a través de relatos que se entrelazaron con las interpretaciones musicales de Adriana Tula, Noralía Villafañe, Nancy Pedro, Belén Herrera, Melina Imhoff y Sofía Ascárate. La danza tuvo un papel destacado con las intervenciones de Tamara Daniela Bordón López, Flor Plasencia y Marianella Gómez, acompañadas por una banda de jóvenes instrumentistas que aportó la música en vivo, , bajo la dirección coreográfica de Ana María Andole y Walter Ferreyra.



La obra estuvo estructurada en seis módulos temáticos y cronológicos, cada uno compuesto por relato, canciones, música en vivo y coreografías. Cada escena, presentada con un relato lírico, logró conectar las distintas expresiones artísticas y transmitir un gesto cultural y simbólico de gran profundidad.
“Cantoras de la Independencia” dejó un mensaje de reflexión sobre la igualdad de género, el fortalecimiento de la identidad nacional y el reconocimiento del protagonismo de las mujeres tucumanas en la construcción de la historia y la cultura del país.


