Desde la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y la Asociación de Magistrados de Tucumán sellan un acuerdo para capacitar a profesionales del derecho en el uso de herramientas de inteligencia artificial.
El acto fue encabezado por la decana de la Facultad, Prof. Dra. María Cristina Grunauer y la Dra. Marcela Ruiz, quien firmó en su doble carácter de Presidenta de la FAM y de la AMT. El acuerdo establece que quienes acrediten pertenecer a la FAM o a la AMT accederán a un 30% de descuento sobre el valor total de la Diplomatura, aplicable tanto a la inscripción como a las cuotas consecutivas. Para acceder al beneficio, deberán presentar una constancia emitida por la FAM o por la AMT que acredite su membresía.
El objetivo principal de esta iniciativa es integrar la innovación tecnológica al servicio de una justicia más ágil, eficiente y cercana a la ciudadanía. Un acto institucional que marca un precedente en la formación jurídica del país, la unidad académica firmó un acuerdo de colaboración con el propósito claro de poner en marcha la Diplomatura de Posgrado “Inteligencia Artificial en la Justicia”, un programa que busca dotar a magistrados, funcionarios, abogados y profesionales afines de las competencias necesarias para comprender, aplicar y supervisar tecnologías basadas en inteligencia artificial en el ámbito judicial.
Desde la facultad señalan que esta diplomatura representa un salto cualitativo en la oferta académica, al abordar un tema de vanguardia con impacto directo en la práctica profesional y en la administración de justicia. La iniciativa combina la experiencia académica de la UNT con el conocimiento y la práctica de magistrados de todo el país, generando un espacio de aprendizaje que vincula teoría, ética y aplicación práctica.