La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la FACET, se ubica en el centro de esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la generación de conocimiento y con el aporte académico para enfrentar los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo. Entre el 25 y el 28 de agosto de 2025, Tucumán se convertirá en sede de una agenda estratégica de actividades vinculadas al Bosque Modelo Tucumán, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Gobernanza Territorial.
La iniciativa busca consolidar la articulación entre instituciones, comunidades, productores y el sector científico, frente a los desafíos ambientales que atraviesa la región. Durante la actividad, participarán expertos internacionales entre ellos: Fernando Carrera Gambetta, Máster en Ciencias Agrarias y Recursos Naturales, actual gerente de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, con sede en Costa Rica. Simón Torres Gaviria, Biólogo y especialista en manejo de bosques tropicales, docente e investigador del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Ambos investigadores desarrollan su labor en una de las instituciones más reconocidas de América Latina en estudios ambientales y sustentabilidad.

Sobre el Foro “Bosques y Tecnología” en la UNT
El encuentro se realizará a las 10 hs, en el Anfiteatro Dra. Elisa Colombo, y reunirá a especialistas, académicos y referentes sociales y productivos para debatir sobre el uso de tecnologías en el monitoreo y gestión de bosques. El objetivo es analizar cómo estas herramientas pueden contribuir a la sustentabilidad de los ecosistemas naturales, en un marco de diálogo inclusivo y participativo.
El Bosque Modelo Tucumán constituye una plataforma de gobernanza participativa, que busca integrar la conservación ambiental con el desarrollo económico y social bajo una visión integral del paisaje. Se trata de un espacio donde confluyen múltiples actores para construir consensos y promover un desarrollo verdaderamente sostenible.
