La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán anunció que ya se encuentran definidos los módulos de la Diplomatura de Posgrado en Inteligencia Artificial en la Justicia, una propuesta académica innovadora que busca brindar formación de vanguardia a jueces, abogados, operadores judiciales y profesionales del derecho.
La diplomatura ofrece una formación especializada y actualizada en temáticas clave como IA generativa, algoritmos, ética, regulación y práctica judicial, con un enfoque 100% aplicado a la Justicia. Se trabajará con casos reales y análisis normativos, lo que convierte a esta propuesta en una herramienta indispensable para quienes deseen actualizarse frente a los nuevos desafíos tecnológicos en el ámbito jurídico.
Un programa diseñado para la práctica profesional
Los módulos abarcan contenidos que integran la magistratura, la gestión judicial, la mediación y la práctica profesional del derecho, siempre atravesados por el impacto de la inteligencia artificial en los procesos judiciales. La propuesta está pensada para que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que puedan aplicarlos en su labor cotidiana.

Cuerpo docente de excelencia
La diplomatura cuenta con docentes de alto nivel. La clase inaugural será el miércoles 3 de septiembre y estará a cargo del Dr. Ricardo Lorenzetti, mientras que la dirección académica será de la Dra. Marcela Ruiz y la co-dirección del Dr. Adolfo Iriarte Yanicelli.
Con esta propuesta, la UNT reafirma su compromiso en ofrecer capacitaciones que respondan a los desafíos del presente y el futuro en el campo de la justicia.
👉 Para más información e inscripciones, se puede consultar en la página oficial de la Facultad de Derecho: derecho.unt.edu.ar o enviar un whatsapp al número 3816 468 721.