La 16ª Muestra DOCA Tucumán será el marco para la presentación de los libros “Una historia del cine documental argentino”, editados por el investigador Javier Campo y publicados en dos tomos que recorren más de un siglo de producción audiovisual: desde 1896 hasta la actualidad.
El encuentro se realizará el viernes 29 de agosto a las 19 horas, en el Centro Cultural Virla de la UNT (Sala Osvaldo Fasolo, 25 de Mayo 265, 1° piso, San Miguel de Tucumán), con entrada libre y gratuita.
Además de la presencia del editor Javier Campo, participarán de la mesa Fabián Soberón, Juan Mascaró, Pedro Arturo Gómez, Sergio Olivera, María Laura de Arriba, Antonella Cardozo, Alejandra Guzzo y Bernabé Quiroga de la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la UNT, junto a realizadores del NOA.
Durante la jornada se proyectarán fragmentos de clásicos del cine documental argentino y materiales producidos en el Noroeste, con el objetivo de poner en diálogo la historia del género con las experiencias regionales.
La actividad es organizada por DOCA (Documentalistas de Argentina), ASAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual), la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV y las cátedras de Producción, Montaje, Teoría y Estética e Historia del Cine (Licenciatura en Cine), junto a la carrera de Comunicación Audiovisual (Cs. de la Comunicación, UNT).
Con esta presentación, Tucumán será parte de un acontecimiento relevante para la cultura cinematográfica nacional, ya que los dos volúmenes de “Una historia del cine documental argentino” constituyen un aporte fundamental para el conocimiento, la reflexión y la preservación de la memoria audiovisual del país.
