Abrieron los sobres de la licitación para la construcción del Laboratorio Interdisciplinario para la Inclusión

Esta mañana, en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior, se abrieron los sobres de la Licitación Privada Nº 1/2025. Se trata del segundo llamado, para la ejecución de la obra “Laboratorio Interdisciplinario para la Inclusión – Centro Universitario Ing. Roberto Herrera”.

El proyecto contempla un presupuesto oficial de \$46.096.173,33 (a valores de abril 2025) y un plazo de ejecución de 75 días. La obra, que no tiene costo de pliego para las empresas interesadas, se enmarca en un plan de desarrollo conjunto entre la UNT y la Unión Europea, que incluye tanto la infraestructura como la capacitación y equipamiento para la formación de estudiantes y profesionales.

Estuvo en el acto licitatorio el coordinador del proyecto “Tecnologías e Innovación para la Inclusión”, Ing. Eduardo Martel, vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, junto a profesionales de la unidad académica.

Durante la presentación, el subsecretario de Obras, Ing. Gerardo Madariaga, destacó:

“Vamos a proceder a la apertura de la oferta de la obra N° 62, en su segundo llamado. Se trata de la construcción de un laboratorio denominado LABIOS, que funcionará en la Facultad de Ciencias Exactas, en el Taller de Mecánica. La obra tiene un plazo de ejecución de 75 días y un presupuesto de 46 millones de pesos, planificada y financiada por la Unión Europea junto a la UNT, a través de una contrapartida que incluye la construcción y la capacitación”.

El funcionario explicó además que el financiamiento contempla el equipamiento del laboratorio, destinado a la formación de quienes desarrollen actividades en el nuevo espacio.

El Proyecto TII (Tecnologías e Innovación para la Inclusión) se enmarca en una propuesta de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y cuenta con el impulso financiero de EuropeAid, organismo de la Unión Europea que promueve programas de cooperación y desarrollo social internacional.

Proyecto en dos etapas

Este laboratorio interdisciplinario es parte de un plan de incursión tecnológica que se desarrolla en dos fases: la primera ya fue concluida, mientras que la segunda, en proceso de licitación, consiste en la construcción de 240 m² de cubierta metálica.

LaBIOS (Laboratorio Interdisciplinario de Biomecánica para la Inclusión), busca poner la tecnología al servicio de la inclusión, particularmente para personas con discapacidades motrices, mediante un abordaje multidisciplinario que combina capacitaciones, estrategias educativas y avances en biomecánica. Allí, los participantes podrán realizar prácticas, recibir formación técnica y desarrollar tecnologías asistidas.

Madariaga agradeció la participación de las empresas oferentes y subrayó el compromiso de la Secretaría de Planeamiento y de la Facultad de Ciencias Exactas en la elaboración de la documentación técnica.

“Esperamos que la obra pueda ejecutarse dentro de los plazos previstos y que cumpla con los objetivos propuestos, aportando a la innovación y la inclusión en la universidad pública”, concluyó.

MÁS NOTICIAS