La semana pasada, la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a cargo del CPN Ariel Apichela, lanzó SIDERA.LAB, una incubadora de empresas con enfoque científico y tecnológico destinada a fomentar la creación, desarrollo y consolidación de proyectos innovadores surgidos de la comunidad universitaria.
En ese marco, se presentó “EUREKA”, un programa de preincubación que apunta a transformar ideas con base científica y tecnológica en proyectos de alto impacto. La iniciativa se desarrollará entre septiembre y noviembre de 2025 y busca brindar las herramientas necesarias para validar la viabilidad de las ideas y dar el paso del laboratorio al mercado, en el marco de la llamada economía del conocimiento.
El coordinador del programa, Lic. Esteban Mulki, explicó que Eureka constituye “el primer espacio de la incubadora para comenzar a trabajar con la comunidad universitaria en torno a la cultura emprendedora”.
“El objetivo es que estudiantes, graduados, investigadores y también personas externas a la UNT puedan formarse en herramientas que les permitan transformar sus ideas en emprendimientos sostenibles”, detalló.
Entre los contenidos, se abordarán metodologías de innovación, modelos de negocio, análisis de mercado, aspectos financieros, propiedad intelectual y habilidades blandas como el pitch de proyectos. “Muchas veces los participantes tienen un fuerte conocimiento técnico en su área, pero desconocen lo que implica emprender. Este programa busca brindarles esas competencias”, señaló Mulki.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Tecnológico de la UNT, CPN Ariel Apichela, destacó que Eureka es el primer paso de una estrategia más amplia que impulsa Sidera Lab.
“Queremos identificar a las personas con ideas innovadoras, ayudarlas a validarlas como proyectos de negocio y, al mismo tiempo, generar redes de trabajo. Es clave vincular a quienes vienen de las ciencias duras y desarrollan tecnologías con quienes tienen formación en economía, derecho u otras disciplinas necesarias para construir una empresa”, explicó.
Apichela remarcó que la incubadora permitirá que los proyectos más sólidos avancen a futuras etapas de incubación y mentoría, acompañados desde la universidad. “El rector planteó hace tiempo la necesidad de que la UNT aproveche todo su potencial científico para transferirlo a la sociedad, no solo como generadora de conocimiento, sino también de empresas, productividad y empleo”, subrayó.
El programa está dirigido a estudiantes de grado y posgrado de todas las facultades, docentes e investigadores, egresados y también emprendedores externos con proyectos de base científica o tecnológica. No se requiere contar con un proyecto desarrollado: basta con una idea inicial y el interés por validarla. Se dará prioridad a equipos de entre tres y cinco integrantes, aunque también se aceptarán postulaciones individuales.
Con una metodología 100% práctica y colaborativa, EUREKA se estructura en 11 encuentros presenciales semanales. Durante el cursado, los participantes aplicarán metodologías ágiles como Design Thinking y Lean Startup, además de diseñar un modelo de negocio preliminar mediante el Business Model Canvas.
Al finalizar, los emprendedores estarán capacitados para validar sus ideas con clientes reales, evaluar la viabilidad técnica y comercial de sus proyectos, conocer sobre protección de la propiedad intelectual y comunicar su propuesta de valor a través de un pitch efectivo. El proceso concluirá con un “Demo Day”, donde los equipos presentarán sus proyectos ante un panel de especialistas.
El programa comenzará el 10 de septiembre y se extenderá hasta noviembre de 2025, con encuentros presenciales todos los miércoles de 18 a 21 horas en el Centro de Capacitación UNT (San Lorenzo 777). Las preinscripciones estarán abiertas hasta el jueves 4 de septiembre a través de un formulario online. La inversión es de $50.000, con un descuento del 50% para estudiantes, docentes y nodocentes de la UNT. El cupo está limitado a 40 participantes. Quienes completen la capacitación recibirán un certificado oficial avalado por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la UNT.

