La semana pasada, la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a cargo del CPN Ariel Apichela, lanzó SIDERA.LAB, una incubadora de empresas con enfoque científico y tecnológico destinada a fomentar la creación, desarrollo y consolidación de proyectos innovadores surgidos de la comunidad universitaria.
En ese marco, se presentó “EUREKA”, un programa de preincubación que apunta a transformar ideas con base científica y tecnológica en proyectos de alto impacto. La iniciativa se desarrollará entre septiembre y noviembre de 2025 y busca brindar las herramientas necesarias para validar la viabilidad de las ideas y dar el paso del laboratorio al mercado, en el marco de la llamada economía del conocimiento.
El programa está dirigido a estudiantes de grado y posgrado de todas las facultades, docentes e investigadores, egresados y también emprendedores externos con proyectos de base científica o tecnológica. No se requiere contar con un proyecto desarrollado: basta con una idea inicial y el interés por validarla. Se dará prioridad a equipos de entre tres y cinco integrantes, aunque también se aceptarán postulaciones individuales.
Con una metodología 100% práctica y colaborativa, EUREKA se estructura en 11 encuentros presenciales semanales. Durante el cursado, los participantes aplicarán metodologías ágiles como Design Thinking y Lean Startup, además de diseñar un modelo de negocio preliminar mediante el Business Model Canvas.
Al finalizar, los emprendedores estarán capacitados para validar sus ideas con clientes reales, evaluar la viabilidad técnica y comercial de sus proyectos, conocer sobre protección de la propiedad intelectual y comunicar su propuesta de valor a través de un pitch efectivo. El proceso concluirá con un “Demo Day”, donde los equipos presentarán sus proyectos ante un panel de especialistas.
El programa comenzará el 10 de septiembre y se extenderá hasta noviembre de 2025, con encuentros presenciales todos los miércoles de 18 a 21 horas en el Centro de Capacitación UNT (San Lorenzo 777). Las preinscripciones estarán abiertas hasta el jueves 4 de septiembre a través de un formulario online. La inversión es de $50.000, con un descuento del 50% para estudiantes, docentes y nodocentes de la UNT. El cupo está limitado a 40 participantes. Quienes completen la capacitación recibirán un certificado oficial avalado por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la UNT.