La UNT impulsa espacios de formación y reflexión docente durante septiembre

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) continúa fortaleciendo sus políticas de acompañamiento académico y pedagógico a través de actividades de capacitación dirigidas a docentes universitarios y miembros de equipos de cátedra. A través de la Secretaría Académica se avanza en la agenda de implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad Académica Universitaria (SACAU).

Con un cronograma que se extiende entre septiembre y octubre, se invita a la comunidad universitaria a debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea este nuevo sistema, con el objetivo de consolidar una universidad que se piensa a sí misma y proyecta su futuro. Durante septiembre, la agenda institucional se nutre de instancias de formación que buscan optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, en un contexto de cambios y desafíos para la educación superior.

Uno de los ejes de este mes es el ciclo “No alcanza el tiempo de clase: ¿Qué hacemos?”, que propone reflexionar sobre la construcción didáctica de los contenidos para un mejor aprovechamiento de los tiempos en el aula. La actividad está destinada a docentes de facultades y escuelas universitarias de la UNT, así como a integrantes de equipos de cátedra, y combina instancias sincrónicas y asincrónicas.

  • Miércoles 10 de septiembre – 15 a 18 hs | Encuentro virtual sincrónico.
  • Del 15 al 18 de septiembre | Actividad asincrónica.
  • Jueves 25 de septiembre – 15 a 18 hs | Encuentro virtual sincrónico.

De este modo, la UNT refuerza su compromiso con la formación continua y el trabajo colectivo, promoviendo espacios de intercambio que permiten mejorar la calidad educativa y construir una comunidad académica más sólida y participativa.

MÁS NOTICIAS