La UNT y el municipio capitalino firmaron un acuerdo para promover la salud comunitaria

Esta mañana, en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán firmaron un Acta Acuerdo para establecer una colaboración recíproca en la promoción, prevención y cuidado de la salud.

El acto fue encabezado por el rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani; la intendenta Rossana Chahla; y la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, junto al secretario general, Lic. José Hugo Saab; la secretaria académica, Dra. Carolina Abdala; el secretario general del muncipio, Dr. Rodrigo Andrés Gómez Tortosa y otras autoridades universitarias y municipales.

El convenio establece la puesta en marcha del programa “El Municipio y la UNT Saludables”, que busca articular esfuerzos entre ambas instituciones para mejorar la calidad de vida de la población a través de campañas, talleres, controles médicos, pasantías y acciones comunitarias.

La vicerrectora Mercedes Leal destacó que la firma del acta se enmarca en la política de extensión universitaria, que pretende vincular la producción de conocimiento con las necesidades sociales.

“Refundamos el programa El Municipio y la UNT Saludables con el fin de asistir a la comunidad y sumar esfuerzos para atender también la salud de nuestros estudiantes. Además, el convenio habilita la articulación de sistemas de pasantías, permitiendo que los alumnos realicen prácticas en territorio y que la universidad aporte su acervo de profesionales y saberes en sintonía con las políticas públicas del municipio”, señaló.

Por su parte, la intendenta valoró la profundización de los lazos entre ambas instituciones. “Lo más valioso es que antes de firmar el convenio ya trabajamos juntos en la calle, atendiendo a los vecinos. Ahora lo formalizamos con un acuerdo que apunta a construir un municipio saludable, cuidando a nuestra gente y generando oportunidades para que los estudiantes puedan hacer sus prácticas en contacto directo con la comunidad”, aseveró.

Chahla también recibió una distinción especial de la UNT, que describió como “un mimito al alma”. En su mensaje, remarcó que la clave del acuerdo es la unión de academia, gestión y municipio en acciones concretas que beneficien tanto a estudiantes como a vecinos.

Acciones previstas

El acuerdo tiene como eje la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Entre las actividades previstas se incluyen operativos de control de presión arterial, glucemia, oftalmología, ortopedia, nutrición y salud bucal, además de jornadas de concientización, talleres de hábitos saludables y campañas en fechas clave del calendario sanitario.

Las acciones se desarrollarán en espacios del municipio y de la universidad, con la participación de médicos, enfermeros, nutricionistas, oftalmólogos y odontólogos, entre otros profesionales. La coordinación estará a cargo de la Dirección de Salud del municipio y de la Dirección General Universitaria de Salud, junto con facultades y escuelas de la UNT.

Finalmente, ambas instituciones subrayaron que se trata de un convenio sin erogación presupuestaria, basado en la cooperación mutua y en el compromiso de poner el conocimiento y los recursos al servicio de la comunidad.

MÁS NOTICIAS