La UNT distinguió como Visitantes Ilustres a dos referentes en el ámbito del Derecho

En una ceremonia realizada este martes 16 de septiembre en la Sala del Honorable Consejo Superior, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) otorgó la distinción de Visitantes Ilustres a dos referentes del derecho: la profesora doctora Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid, y el profesor doctor Daniel Roque Vítolo, jurista argentino de reconocida trayectoria en el ámbito del derecho comercial y societario.

Su presencia en Tucumán se enmarca en la realización del XVI Congreso Argentino de Derecho Societario y el XII Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, que tiene lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT entre el 15 y el 17 de septiembre. En este encuentro académico, Rodríguez de las Heras Ballell participa como disertante en temas vinculados al derecho mercantil y a la economía digital, mientras que Vítolo lo hace como profesor invitado y conferencista, aportando su reconocida trayectoria en derecho comercial y societario.

El acto fue presidido por el rector de la UNT, Ing. Sergio José Pagani, acompañado en la mesa de honor por la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, y la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dra. María Cristina Grunauer de Falú. También estuvieron presentes autoridades universitarias, miembros del Consejo Superior, representantes de la Corte Suprema de Justicia, docentes, estudiantes e invitados especiales.

La ceremonia incluyó la lectura de las resoluciones rectorales que fundamentan la distinción. En ellas se destacó la proyección internacional de Rodríguez de las Heras Ballell, su rol como presidenta electa del European Law Institute (ELI), su labor en organismos como la CNUDMI y UNIDROIT, y su liderazgo en iniciativas vinculadas al derecho digital, al arbitraje y al transporte internacional.

Por su parte, se resaltó la amplia trayectoria de Vítolo, profesor titular emérito de la Universidad de Buenos Aires, autor de una vasta obra académica y partícipe en la redacción de normas fundamentales como la Ley de Concursos y Quiebras y el Código Civil y Comercial de la Nación. También se subrayó su permanente vínculo con la Facultad de Derecho de la UNT y su colaboración en programas de posgrado y actividades académicas.

Durante la ceremonia, los homenajeados recibieron sus diplomas de manos del rector y la vicerrectora, firmaron el Libro de Oro de la Universidad y ofrecieron palabras a los presentes, reafirmando el valor de la cooperación académica y el fortalecimiento del derecho en un contexto global.

El rector Pagani destacó la relevancia de estos reconocimientos: “Cada una de estas distinciones es motivo de orgullo para la Universidad Nacional de Tucumán, porque reconoce no solo la trayectoria académica de quienes la reciben, sino también su aporte al fortalecimiento de la enseñanza y la investigación. Estos actos son una manera de mostrar que la universidad pública sigue siendo un espacio de excelencia y de compromiso con la sociedad”.

La decana Grunauer de Falú celebró la presencia de dos figuras de jerarquía internacional: “La Dra. Rodríguez de las Heras es una referente mundial en derecho mercantil y digital, mientras que el Dr. Vítolo es una autoridad indiscutida del derecho comercial argentino e internacional, además de coautor del Código Civil y Comercial. Su participación jerarquiza nuestro congreso y fortalece los vínculos de nuestra facultad con las principales universidades del mundo”.

Al recibir la distinción, la Dra. Rodríguez de las Heras Ballell expresó su emoción por volver a Tucumán: “Es un honor formar parte de esta comunidad académica tan prestigiosa. Esta distinción me carga de responsabilidad para seguir construyendo puentes entre España y Argentina. La academia nos demuestra que las preocupaciones del ser humano son compartidas y que el trabajo conjunto puede ofrecer soluciones a los desafíos globales”

A su turno, el Dr. Daniel Roque Vítolo destacó el rol de la universidad pública: “Me siento doblemente honrado, por la distinción y por la institución que la otorga. La educación pública ha sido la base del progreso del país. Toda figura argentina destacada en el mundo por su ciencia o su conocimiento pasó por la universidad pública, que es una usina de igualdad y oportunidades. Tenemos que defenderla siempre”.

Un congreso con destacados especialistas

La presencia de ambas personalidades se enmarca en un congreso que reúne a especialistas de España, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay y de casi todas las universidades argentinas. Además, cuenta con el acompañamiento de instituciones locales como la UNSTA, la Universidad San Pablo-T y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, lo que refuerza la colaboración entre el sector público y privado.

El encuentro aborda temas centrales del derecho societario y de la empresa en el contexto de la transformación digital y los desafíos económicos actuales. Como subrayaron las autoridades, el objetivo es “generar propuestas y reflexiones que incidan en la legislación y la práctica profesional en toda Iberoamérica”.

MÁS NOTICIAS