Se lleva adelante el Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Societario

En la tarde del miércoles, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se realizó el acto de apertura del XVI Congreso Argentino y XII Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, bajo el lema “Los nuevos desafíos del Derecho Societario”.

La ceremonia reunió a autoridades universitarias, representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, decanos, docentes, investigadores, estudiantes y juristas invitados de Argentina, España, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y Paraguay. Estuvieron presentes la decana de la Facultad de Derecho, Dra. María Cristina Grunauer de Falú; el vicedecano subrogante, Dr. Horacio Madkur; la vicerrectora de la UNT, Dra. Mercedes Leal; y el presidente honorario del Congreso, Dr. Juan Carlos Veiga.

La decana Grunauer destacó la magnitud del evento: “Hoy es el inicio del Congreso que reúne a los especialistas de todos los países iberoamericanos. Tenemos 450 inscriptos, 270 ponencias, 120 estudiantes, 5.000 visitas en la web y casi 300 conectados de manera remota. Están los principales ponentes mundiales de habla hispana”.

Sobre la organización, recordó que el proyecto comenzó hace cuatro años: “Nos postulamos en la última edición en la Universidad Austral y le ganamos la postulación a la UBA. Hemos involucrado a toda la facultad, con un equipo muy grande entre estudiantes, docentes y el Instituto de Derecho Comercial del cual soy directora”.

Finalmente, valoró el acompañamiento institucional: “Se han comprometido profesores, no docentes, el rector Ing. Sergio Pagani, el gobierno provincial, la municipalidad, el Ente de Turismo, los colegios profesionales y los poderes judiciales. Es un evento tan importante que fue declarado de interés académico e institucional por múltiples organismos”.

La vicerrectora Leal también celebró la realización del encuentro: “Muy contenta de estar nuevamente en esta facultad, que está trabajando fuertemente en estas experiencias y en un congreso que tiene el carácter de ser argentino e iberoamericano”.

Además, resaltó el valor de la colaboración: “Estamos acompañando a la decana y a la comisión organizadora. Ayer dimos una distinción muy importante de profesores ilustres a dos miembros de este colectivo que disertará hoy”.

Por su parte, el presidente honorario del Congreso, Dr. Veiga, subrayó la trascendencia del evento: “Muy importante para Tucumán y particularmente para la UNT, porque los congresos de Derecho Societario siempre han sido organizados por universidades nacionales”. Asimismo, recordó que no es la primera vez que la UNT recibe este prestigioso encuentro: “Es la segunda vez que nos toca la Universidad de Tucumán. La primera fue en 2004 y nuevamente este año tenemos la oportunidad de albergarlo en nuestra casa”.

Finalmente, destacó la preparación previa: “Se ha trabajado muchísimo desde el año pasado, con más de 20 jornadas preparatorias, y eso se ha traducido en este número fantástico de inscriptos”.

El Congreso continua hasta el próximo sábado 20 del corriente mes. El cronograma de actividades lo pueden encontrar ingresando a: https://derecho.unt.edu.ar/se-inauguro-en-la-facultad-de-derecho-de-la-unt-el-congreso-societario-mas-importante-del-pais/

MÁS NOTICIAS