500 jóvenes asistieron a la jornada de Orientación Vocacional de la UNT

Esta mañana se llevó a cabo con gran éxito el evento “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad” . La jornada, que se extendió desde las 8:30 hasta las 12 horas, se desarrolló en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio.

La propuesta, organizada de forma articulada por la Facultad de Psicología de la UNT y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (a través de la Dirección de Juventud), estuvo dirigida a jóvenes a partir de los 16 años y buscó brindarles herramientas esenciales para reflexionar sobre su futuro. Esta actividad fue planificada en el marco de las acciones programadas por el “Mes de la Juventud”.

Alta convocatoria y participación activa

La concurrencia superó las expectativas. La Dra. Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, informó que tuvieron una asistencia de aproximadamente 500 chicos. Los jóvenes provenían de diferentes instituciones educativas, tanto escuelas provinciales como municipales, e incluso institutos privados. Se contabilizaron ocho instituciones educativas participantes, incluyendo establecimientos municipales como la Gabriela Mistral y la Alfonsina Storni, y colegios privados como el Don Orione y el Mark Town, entre otros.

La dinámica central del evento fue una especie de conversatorio. En lugar de charlas magistrales, se desarrollaron talleres participativos y momentos de intercambio con referentes locales. Los expositores contaron sus experiencias, lo que permitió a los jóvenes interactuar y manifestar sus múltiples dudas. Una de las preguntas más recurrentes entre los asistentes fue si era posible o si se debía trabajar y estudiar conjuntamente. Los profesionales de la Facultad de Psicología de la UNT ofrecieron asesoramiento continuo.

Vanessa Castro, directora de Infancia, Niñez y Adolescencia, destacó que es muy relevante escuchar a los jóvenes, acompañándolos en la decisión de su futuro, ya que “los jóvenes son el presente”.

La jornada resultó crucial para muchos jóvenes que cursan los últimos años de secundaria. Pilar Vieira, alumna del sexto año del colegio Don Oriones expresó que asistieron para escuchar las experiencias de los demás y saber cómo redirigir sus propias elecciones. Ella ya tenía decidido estudiar Psicología en la UNT.

Sin embargo, para muchos la elección no era tan sencilla. Amelí, también de sexto año, manifestó estar “medio confusa”, ya que sus intereses se repartían entre opciones tan distintas como Gastronomía y Arquitectura. Amelí reconoció que es “muy complicado” elegir qué estudiar, especialmente al pensar que esa decisión impactaría su futuro.

Andy Méndez, estudiante de quinto año de la Alfonsina Storni, también expresó su incertidumbre, indicando que aún no sabía qué hacer y sentía miedo de dejar la escuela. Otros jóvenes, en cambio, ya se encontraban firmes en su elección. Catalina Gallet, de la escuela Gabriela Mistral, afirmó estar decidida a estudiar Medicina, una vocación que cultivaba desde hace dos años, y se estaba preparando para ingresar a la UNT.

MÁS NOTICIAS