Esta mañana, en el marco del 33° aniversario de municipalización de la ciudad de Las Talitas, la Universidad Nacional de Tucumán participó de la Expo Territorial llevando su oferta académica para los estudiantes de esa localidad.
A lo largo de la jornada, que tuvo lugar en el club Estación Experimental, cientos de alumnos de distintos establecimientos secundarios de Las Talitas pudieron conocer, además de las carreras que se dictan, los servicios que presta nuestra Casa, como UNT Saludable, el sistema de becas, la Acción Social para los Estudiantes (ASPE) y el Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA), entre otros.
Estuvieron presentes, la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; el secretario general, Lic. José Hugo Saab y la secretaria académica, Dra. Carolina Abdala, quienes recorrieron la muestra junto al vicegobernador de la Provincia, CPN Miguel Acevedo y la intendenta de Las Talitas, CPN Marta Najar y funcionarios del gabinete municipal.
La Dra. Leal destacó la figura de la intendenta como egresada de la UNT y subrayó el compromiso de que la universidad esté presente en el territorio. “Con el rector hemos asumido la política de expansión de la oferta académica, llevando carreras de grado y pregrado a los municipios, y también propuestas más cortas que permitan la rápida inserción laboral. Creemos que toda la juventud tucumana debe sentir que tiene un lugar en la universidad pública, que no solo otorga títulos, sino también valores fundamentales para la democracia y la convivencia social”, subrayó.
En la misma línea, la intendente Marta Najar celebró la llegada de la UNT. “Yo misma soy egresada de la UNT y sé lo valioso que es poder acceder gratuitamente a esta oferta. Muchos chicos que no pueden trasladarse a la capital hoy tienen aquí la posibilidad de informarse, encontrar su vocación y elegir su futuro. Lo importante no es solo empezar una carrera, sino también tener el apoyo para continuarla y terminarla”, precisó.
A su vez, el vicegobernador Acevedo remarcó el rol estratégico de la universidad pública y manifestó su orgullo de que se muestre la oferta académica. “Los jóvenes deben aprovechar esta oportunidad porque cuentan con el boleto gratuito y con una universidad pública gratuita de enorme calidad. También destaco que la UNT no solo educa, sino que cuida a los estudiantes con programas de salud y asistencia. Este modelo de inclusión y equidad es el que debemos defender y replicar en toda la provincia”, ponderó.
Por su parte, el secretario general explicó que esta acción forma parte de una política sostenida. “Más de 300 alumnos conocieron hoy nuestra oferta académica y servicios como UNT Saludable y PUNA. Esto se suma al trabajo de los últimos años, donde abrimos carreras en Trancas, Aguilares, Bella Vista y Concepción. Nuestra meta es que cada vez más municipios se sumen y nos permitan acercar propuestas al interior, reduciendo costos para las familias y garantizando inclusión educativa.”
La jornada también mostró el compromiso de la UNT con la salud y la prevención. El Dr. Juan Carlos Saab, referente de UNT Saludable, señaló:
“Nuestro stand estuvo colmado desde el inicio. Los chicos se midieron peso, talla y glucemia, participaron en encuestas sobre hábitos saludables y recibieron charlas sobre primeros auxilios. La respuesta fue impresionante, lo que demuestra que están interesados en cuidarse y prevenir enfermedades desde jóvenes”.
La Lic. Carolina Schargorodsky, directora del Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA), remarcó la necesidad de hablar de salud mental con los estudiantes y contó que acercaron un stand interactivo con juegos y simuladores que muestran los efectos del alcohol y otras sustancias. “El objetivo es naturalizar la conversación sobre salud mental y consumos problemáticos. Hoy vimos un gran interés: se agotó el material disponible y muchos jóvenes se acercaron a conversar. Muchas veces, las consultas que recibimos después surgen a partir de estos encuentros, lo que confirma la efectividad de estar presentes en el territorio”, aseveró.
Los protagonistas fueron, finalmente, los jóvenes. Candela de los Ríos, estudiante de la Escuela de la Docencia Tucumana, contó que se sintió atraída por las carreras de Artes y Administración de Empresas. Su compañera, Agostina Díaz, de 14 años, señaló que aún tiene dudas vocacionales pero valoró la oportunidad de explorar opciones en la feria universitaria.






