La UNT capacitó al personal de seguridad en RCP, Primeros Auxilios y uso de DEA

Este jueves, en el Aula Magna de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, se llevó a cabo una capacitación destinada al personal de Protección Universitaria de la UNT para fortalecer la preparación de su personal de seguridad con entrenamiento constante en RCP, Primeros Auxilios y uso de DEA.

La iniciativa, organizada por el Servicio de Higiene y Seguridad de la UNT, dependiente de la Secretaría General, buscó cumplir dos objetivos fundamentales: prevención y la acción inmediata ante una emergencia, así lo explicó la Lic. Marisa Juárez, responsable de higiene y seguridad de la UNT,

La capacitación abordó contenidos esenciales sobre Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). El propósito fue dotar a las y los agentes de herramientas esenciales para actuar con rapidez y eficacia ante emergencias dentro del ámbito universitario. El personal aprendió a conocer las diferencias entre urgencia y emergencia, y cómo actuar de manera rápida y eficiente, procurando que no haya consecuencias negativas en la persona afectada.

“Se puso un gran énfasis en capacitar al personal de protección universitaria ya que este grupo pasa muchas horas en la institución, incluso más que los docentes u otros puestos. Ellos están presentes en momentos clave como actos, partidos y eventos, por lo que su preparación es crucial”, explicó Juárez.

La actividad estuvo a cargo de agentes especializados provenientes de la Dirección de Emergencias Médicas de la Provincia 107. “Esta área colabora constantemente con la universidad, proveyendo a sus instructores y a los muñecos necesarios para el entrenamiento. Además de la parte teórica, se realizaron prácticas sobre muñecos para afianzar las técnicas aprendidas”, agregó.

MÁS NOTICIAS