“Crear un animal” es una puesta escénica y performática que busca activar el patrimonio artístico de la Facultad de Artes, transformarlo y compartirlo en diálogo con la comunidad. Se trata de un gesto colectivo que invita a pensar el arte como experiencia viva, situada y en construcción conjunta, involucrando a estudiantes, docentes, artistas, investigadores y vecinos.
La propuesta articula saberes de distintas carreras de grado y posgrado de la institución, al tiempo que abre el diálogo con otras áreas como letras, biología, danza, museología, conservación, psicoanálisis y astrología, entre otras. El objetivo curatorial es poner en valor la colección patrimonial de la Facultad de Artes —190 obras— a través de su activación en vínculo con la comunidad, promoviendo una experiencia pedagógica integradora.
Seleccionado por convocatoria abierta, “Crear un animal” forma parte de BIENALSUR, la bienal internacional organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Fundación Foro del Sur, que se despliega en más de 70 ciudades de América Latina, Europa, Asia y África. En esta edición participan referentes como Michelangelo Pistoletto (Italia), León Ferrari (Argentina), Teresa Margolles (México) y Francis Alÿs (México/Bélgica).
El proyecto se inscribe en un proceso iniciado en 2015, con el resguardo y guarda de la colección patrimonial a cargo de la Dra. Silvia Leonor Agüero. Desde 2022, se consolidó con donaciones —como la del artista tucumano Gabriel Chaile— y muestras en distintas instituciones culturales de San Miguel de Tucumán y Aguilares. En 2024, a través del proyecto expositivo “Dejar que las cosas sucedan juntas”, se avanzó en el inventariado completo, la limpieza y la reorganización de las piezas.
La curaduría de “Crear un animal” está a cargo de Bruno Juliano, Analía Solomonoff y Ana Volonté, con la colaboración de un equipo interdisciplinario que incluye especialistas en montaje, conservación, registro y mediación.
La inauguración se llevará a cabo el jueves 2 de octubre a las 20 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Artes, pero la experiencia se extenderá en distintos espacios y escenarios hasta el 3 de octubre.





Más información ingresando a: https://www.artes.unt.edu.ar/la-facultad-de-artes-de-la-universidad-nacional-de-tucuman-participa-en-bienalsur/