El Honorable Consejo Superior de la UNT sesionó en carácter ordinario

La Universidad Nacional de Tucumán llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Honorable Consejo Superior (HCS), presidida por el rector, Ing. Sergio Pagani.

Previo al inicio del tratamiento del orden del día, se presentó una propuesta integral de modernización y adecuación de la Acción Social de la Universidad Nacional de Tucumán (ASUNT), con el objetivo de fortalecer su funcionamiento y garantizar un servicio de salud de calidad para toda la comunidad universitaria. La iniciativa, enmarcada en el artículo 16 del Estatuto de ASUNT, busca optimizar los recursos económicos, transparentar los procesos administrativos y de gestión, y consolidar un modelo eficiente, moderno y sustentable. El proyecto responde al desafío de actualizar el sistema de salud universitario en el contexto de la crisis sanitaria y estructural que atraviesa el país.

Se propuso la designación de un equipo interventor para conducir el proceso de transformación de la acción Social, integrado por la Dra. Mirta Valeria Guzmán (Interventora General), la Dra. Mariana Uasuf (Subinterventora del Área de Auditoría Médica), la Dra. María Fernanda Prado (Subinterventora del Área de Asuntos Jurídicos) y la CPN Cecilia Huerta (Subgerente de ASUNT). Además, el Honorable Consejo Superior aprobó la convocatoria a los decanos de las facultades de Medicina, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencias Sociales, quienes designarán representantes técnicos para integrar una Comisión de Apoyo y Asesoramiento. Este cuerpo acompañará la tarea de intervención en los distintos aspectos de competencia, bajo la coordinación del Director General de la Dirección Universitaria de Salud (DUS).

El rector Pagani, por su parte, agradeció a toda la Comisión Directiva de ASUNT, por el trabajo realizado en meses difíciles y en un contexto social complejo.

En relación al pedido de prórroga de la vigencia del Plan de Estudios 1991 de la carrera de Psicología, el cuerpo decidió extender la vigencia del plan hasta las mesas de exámenes de marzo-abril a quienes adeuden hasta 12 créditos. Finalizado ese plazo, el Plan 1991 caducará de manera definitiva, dando continuidad al nuevo plan de estudios actualmente vigente en la Facultad. Esta decisión busca garantizar una transición ordenada entre ambos planes de estudio y brindar una oportunidad final a los estudiantes para completar su formación de grado dentro del marco académico correspondiente.

En otro orden, se pusieron en conocimiento del HCS distintos convenios de cooperación institucional, firmados recientemente por el Rectorado, con organismos públicos y empresas locales. Los acuerdos apuntan a fortalecer acciones conjuntas en materia de salud, formación profesional y mejora de la infraestructura universitaria.

De igual modo, en la sesión, los integrantes del Consejo Superior tomaron conocimiento del informe de gestión 2024, presentado por los directores de la UNT ante YMAD, CPN Domingo Marchese y el Dr. José Roberto Toledo.

La sesión finalizó con la aprobación en bloque convalidaciones de convocatorias a concurso y comisiones evaluadoras. Asimismo, el cuerpo dio tratamiento a reformulaciones de reglamentos de carreras de posgrado en la Facultad de Odontología y designaciones de nuevos directores en programas conjuntos de maestría con universidades extranjeras. En el área de investigación, se aprobó las bases de las convocatorias 2025 de los Proyectos de Investigación Orientados (PIUNTO) y de las Becas Estudiantiles para Investigación, impulsadas por el Consejo de Investigaciones de la UNT, que promueven la formación de jóvenes investigadores y el desarrollo de proyectos estratégicos para la región.

MÁS NOTICIAS