Invitan a una clase abierta sobre perspectiva de género y violencia institucional

La Universidad Nacional de Tucumán invita a participar de la clase abierta titulada “El aporte de la perspectiva de género en el análisis de la estigmatización, la persecución y la violencia institucional”, en el marco de las acciones de formación impulsadas por la Ley Micaela. La instancia está dirigida especialmente a estudiantes universitarios y estará a cargo de Alba Rueda, referente nacional e internacional en políticas de diversidad.

Esta propuesta busca profundizar el compromiso institucional con la igualdad de género y cumplir con la capacitación obligatoria establecida por la Ley N.º 15.134, así como por las disposiciones del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de la UNT. El espacio apunta a brindar herramientas conceptuales y reflexivas para comprender las violencias por motivos de género, promover la sensibilización y contribuir a su prevención dentro y fuera del ámbito universitario.

La capacitación es gratuita y abierta a toda la comunidad universitaria. Quienes deseen participar podrán acceder a la información e inscripciones a través de los canales oficiales de la UNT.

Sobre la disertante

Alba Rueda es activista, filósofa y funcionaria argentina, reconocida por su militancia en favor de los derechos de las personas trans y las políticas de diversidad. Fue la primera Subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y actualmente se desempeña como Representante Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Género en la Cancillería argentina.

Fundadora de la organización Mujeres Trans Argentina, Rueda ha sido distinguida con el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje 2023 del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, fue incluida en la lista “100 Women” de la BBC en 2021 y en la TIME100 Next de la revista TIME en 2022.

MÁS NOTICIAS