El Instituto Técnico de Aguilares (ITA), de la Universidad Nacional de Tucumán, fue reconocido a nivel nacional al ser seleccionado entre los finalistas del Concurso “Los Materiales y la Humanidad 2025”. Este prestigioso certamen, impulsado por el Instituto Sábato, la Universidad Nacional de San Martín, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), busca destacar proyectos innovadores que vinculen la ciencia de los materiales con el bienestar social.
El trabajo presentado por los estudiantes Eowlyn Ornella Montenegro, Sofía Valentina Faccioli y León Socolsky Smael, bajo la tutoría del ing. Lucas Asan y con la asesoría del ing. Ricardo Amaní, lleva por título “B.A.D.I.A.: Baldosa Drenante Inteligente Autónoma”. Se trata de una propuesta tecnológica que combina sostenibilidad, innovación y eficiencia en el uso de materiales, reflejando la creatividad y el compromiso de los jóvenes investigadores.

Luego de un riguroso proceso de evaluación, el ITA fue seleccionado para participar en la segunda etapa del concurso, que se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre en el Centro Atómico Constituyentes, en Buenos Aires. En esta instancia, los equipos deberán defender presencialmente sus proyectos ante un jurado especializado y competir por los primeros lugares del certamen.
Este reconocimiento consolida al ITA como una institución referente en formación técnica y científica dentro de la UNT, destacando el trabajo conjunto entre estudiantes y docentes.
La directora de la escuela experimental ubicada en Aguilares, con emoción indicó: “Nuevamente en el ITA, los estudiantes demostrando sus ganas de aceptar desafíos y de aprender. Y los docentes guiando y acompañando esta inquietud. Está Dirección se encuentra orgullosa y emocionada porque esta escuela experimental del interior de la provincia hace presencia comprometiéndose con la comunidad”.
