La tercera edición de Tormenta Eléctrica del Norte, el festival de artes electrónicas y digitales, arranca este jueves por la tarde y se extenderá durante tres jornadas: 16, 17 y 18 de octubre. Tormenta busca generar un espacio de diálogo entre las artes digitales y electrónicas y los espacios verdes y naturales.
Su misión es alejar el uso de las nuevas tecnologías del discurso tecnócrata, buscando una sinergia sustentable entre las herramientas digitales y el entorno. Durante el festival, las artes visuales convergen con tecnologías innovadoras como el videomapping, el escaneo e impresión 3D, el live coding, Arduino, Inteligencia Artificial (IA) y realidad aumentada.

Actividades y Artistas Locales e Internacionales
La programación de tres días incluye charlas, talleres abiertos a la comunidad, exhibiciones y performances a cargo de artistas, investigadores y gestores de ámbito local, nacional e internacional. El festival tiene como objetivo dar a conocer nuevas prácticas y expresiones en torno a las artes digitales y electrónicas, acercando este ámbito artístico al público en general.
El cronograma detalla actividades como un Taller de Cinéfonos para infancias y charlas sobre Livecoding y Economía Circular, además de exhibiciones y performances en locaciones como el Museo de la UNT (MUNT), el Punto Digital ECT y la Hostería Atahualpa Yupanqui en Tafi Viejo. Artistas destacados incluyen a Antonio Roberts de Inglaterra, Karen Palacio de Córdoba y talentos locales como Ángeles Franco y Emiliano Pineda.



Fortaleciendo Redes Colaborativas con Apoyo Institucional
Tormenta busca generar redes colaborativas entre artistas, diseñadores, programadores, hardware hackers y entusiastas del campo con el público general de la localía. El evento cuenta con el apoyo de diversas instituciones, destacándose la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y su Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) , además de la Municipalidad de Tafí Viejo, el Ente Cultural de Tucumán y el British Council, entre otros colaboradores.